Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Infectados

El racismo es contagioso y, aunque ha estado presente por mucho tiempo, todavía no somos inmunes a este virus.

Entrevista realizada para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2020-2), con la profesora Claudia Patricia Bautista Arias. 

Después de varios siglos, en Colombia no todos sabemos identificar los síntomas de un acto racista, y por lo tanto, tampoco hemos aprendido a tratar a las personas negras como iguales, a valorar nuestra diversidad étnica y cultural y ni siquiera tenemos claro el significado de la palabra “discriminación”.

Ray Charrupi, abogado egresado de la Universidad del Cauca, activista, fundador y presidente de Chao Racismo y excandidato a la Alcaldía de Cali,  hace en este podcast una importante reflexión sobre nuestro racismo estructural y nos enseña a detectarlo y diagnosticarlo por medio de ejercicios sencillos que nos ayudarán a entender que, en una cultura como la colombiana, nuestro cerebro ha sido “formateado” para pensar ciertas cosas sobre las personas negras.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

No hay reemplazo para Juana

Desde 1988, el relleno sanitario Doña Juana ha sido la pesadilla para los habitantes del borde de Usme y Ciudad Bolívar.

Historia de un hechizo

Amor y brujería, al parecer, es una combinación que conocen perfectamente los habitantes de las veredas en muchas regiones colombianas.

Drag como protesta, crítica y ruptura

Una corriente de resistencia política, cuerpos que llevan en sí mismos un mensaje y una crítica a la hegemonía.

Las mujeres y los videojuegos

La periodista Sandy Capy compartió su visión del mundo respecto al futuro de los videojuegos en Colombia y a la participación femenina en esta industria.