Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Hogar, dulce hogar

Este es un foto-documental de un barrio en Ibagué, donde no sólo son familia las personas que llevan la misma sangre sino también los vecinos. ¿Sabes por qué?

Filminuto realizado para la clase de Fotografía (segundo semestre, 2020-2), con el profesor Víktor Barrera.

El barrio en el que vivo y las personas que lo habitan pasan de ser simples vecinos a conformar una familia con el pasar del tiempo. Este es mi caso, el de mi familia y mis cercanos en La Granja. Este lugar está lleno de vida, las personas son tan amables y unidas que hacen que cualquiera quiera vivir allí.  Es un lugar repleto de comercio y de casas, en el que se cuenta con todo lo necesario para pasar sin problemas los años. Lo mejor de todo: el ambiente familiar que se respira.

Todos los días camino por sus calles. Ellas expresan cercanía, es mi espacio de crianza. “Buenos días, vecina”, me dice uno de los moradores para mostrar tranquilidad y armonía. Incluso una de ellas, que lleva 30 años aquí, cuenta que no piensa mudarse a otro sitio. Es que no es un simple barrio, sino mi hogar. Soy muy feliz.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

IMD, información mal dada

Una comedia satírica, sobre un noticiero en que pululan todos los vicios y malas prácticas del periodismo.

Fusagasugá rural desde el arte

La cultura como eje de desarrollo social en las zonas rurales de esta ciudad de Cundinamarca. Una estrategia donde los habitantes participan.

Dibujando el conflicto: narrativas gráficas de la violencia en Colombia

El conflicto armado logró permear todos los sectores sociales del país, al punto de convertirse, en mayor o menor medida, en una constante de las diferentes narrativas que constituyen la historia nacional contemporánea.

Sonidos perdidos

Un autorretrato sobre la rutina de una persona con discapacidad auditiva. Su cotidianidad, pensamientos y dificultades.