Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Gerascofobia: ¿vivir joven por siempre?

¿Ha sentido alguna vez angustia al ver que su cuerpo pierde esas cualidades que tanto lo identificaban de niño? Conozca un poco más sobre este temor.

Podcast realizado para la clase Lenguaje Sonoro (primer semestre), con el profesor Sergio Jiménez.

¿Deberíamos dejar que el tiempo hiciera de las suyas en nosotros o deberíamos resistirnos a los cambios que trae consigo la edad? Esta dicotomía es más común de lo que parece y preocupa cada vez a más personas. Sí, a pesar de que envejecer sea un proceso totalmente normal, hay quienes buscan detener su envejecimiento, ser siempre jóvenes. Este miedo es conocido como Gerascofobia.

Un mundo como el nuestro plantea cada vez más dificultades para los jóvenes que deben enfrentar su paso a la adultez. Tal vez por eso es difícil dejar atrás ese tiempo en que las responsabilidades eran pocas, cuando la belleza afloraba por cada poro y la juventud brotaba con cada gota de sudor derramada en juegos de carrera o escondite.

La gerascofobia está cada vez más presente en nuestra sociedad, aunque no nos demos cuenta. De esta preocupación generalizada se aprovecha el mercado, que promete una fórmula eterna de la felicidad con el afán de vender todo tipo de productos. Sí, muchos desean convencerte de que la belleza solo se encuentra en la juventud y quieren que pienses que es esa belleza la verdadera fuente de la felicidad.

Descubre el mundo de la gerascofobia escuchando este podcast:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Un maestro campesino de la agroecología

Esta es la historia de Vicente, un hombre de campo que está cambiando el mundo con su huerta orgánica en Subachoque, Cundinamarca.

Orfeo y Eurídice, una travesía al fondo del Hades

Esta sonorización 3D propone, desde la narración, un viaje al interior de uno de los mitos griegos de mayor valor en términos de matices sonoros.

El hombre bufeo

La oralidad toma fuerza cuando los abuelos narran la visita de seres extraños provenientes del río Amazonas.

En carne propia

¿Qué tienen en común Nepomuceno Matallana, Efraín González y María Concepción? Los tres fueron personajes macabros que aterraron por varios años a Colombia, con propósitos y metodologías peculiares.