Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Entrevista en Lightpainting a Daniel Castro

La entrevista y la técnica fotográfica del fisiograma se unen en un producto gráfico dedicado a un joven pintor bogotano.

Ejercicio de storytelling para redes sociales realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2020-2), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

Con 16 años de edad, Daniel Castro ha demostrado tener un talento innato para la pintura y sus diversas técnicas. Cada día es para él un proceso de exploración y aprendizaje artístico. Por medio de una entrevista concisa y la fotografía experimental, con luces de colores y bajas velocidades de obturación, nos acercamos a este artista adolescente y a sus perspectivas acerca del arte sobre lienzo.

Lápices de colores, tizas pastel, barras de carboncillo, acuarelas y óleos, son algunos de los utensilios que le han servido a Daniel para adentrarse en el mundo de las artes progresivamente.

Hoy, envuelto por el olor de la trementina y el aceite de linaza, Daniel perfecciona sus técnicas y experimenta en busca de un estilo propio, que le provea una marca personal a sus trabajos. A los ojos de sus familiares, amigos y allegados, Daniel es, sin duda, un artista en potencia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El deseado final cliché

Julia Roberts y George Clooney son una pareja divorciada que aparenta odiarse, pero en busca de controlar la vida de su única hija, arman un plan en el que terminan por enamorarse de nuevo.

Resistencia a la napolitana

Aparte de la mafia italiana y los altares a Maradona, en Napoles sucede un viaje en el tiempo al que nadie es indiferente.

Bienbenio a tiela suto Palenque

Conozcamos desde sus habitantes un tesoro infravalorado de Colombia: San Basilio de Palenque, el primer pueblo negro libre de América.

“Soy un tipo muy visceral y muy emocional”, Alejandro Marín

Entrevista por Daniela Correa Grisales para la clase Introducción al Lenguaje Periodístico, con la profesora Mónica Parada Llanes. Cautiva a sus oyentes con su hechizante voz, su intrigante y leve acento paisa, con interesantes análisis de música y con una especial conexión que crea con su audiencia cada vez que está [...]