Facultad de Comunicación Social - Periodismo

De qué viven los youtubers

No todo lo que brilla en la red es oro y crear un personaje para contar historias en Youtube no es un éxito financiero garantizado.

Reportaje realizado para la clase Flujos de Trabajo en la Industria Audiovisual (séptimo semestre, 2019-1), con la profesora Claudia Patricia Bautista Arias.

Los youtubers son las nuevas celebridades de Internet, la monetización de sus videos no ha sido siempre igual y cada día el mercado es más exigente para ellos. La rentabilidad de su trabajo tiene mucho qué ver con otras actividades adicionales, más que con la cantidad de seguidores que tienen sus canales o el registro de las visualizaciones de sus videos. Conozcan algunas verdades sobre este mercado en Colombia en este video:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Relatos en carne propia, otra forma de hacer periodismo #FILBO2022

Durante el XIII encuentro internacional de periodismo, en conversación con la escritora Margarita Posada, la cronista peruana Gabriela Wiener relató sus experiencias en el periodismo Gonzo, un estilo diferente para hacer crónica.

De lo tradicional a los grandes shows

Mauricio Barragán, pionero de las bandas en Colombia, tiene un legado que va mucho más allá de la historia, los ensayos y presentaciones.

¿Una mascota es el regalo perfecto?

Un regalo es un objeto para demostrar estima o cariño a alguien. Si vas a regalar un perro, tienes que pensarlo dos veces.

Gastrosound

Un podcast con sabor a Colombia