Facultad de Comunicación Social - Periodismo

¿Qué está pasando con la literatura infantil? #FILBO2019

Reportaje realizado para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre, 2019-1), con la profesora Mónica Parada Llanes.

La literatura infantil sigue siendo una herramienta para despertar en lo niños, desde temprana edad, habilidades como la crítica y el análisis. Adicionalmente, tiene un carácter complementario a la formación que se imparte en los colegios y otras instituciones educativas.

Así mismo, se trata de un formato que no solo invita al consumo de contenido sino a la creación del mismo, sobre todo en las generaciones actuales, altamente visuales, que han obligado a convertir los libros tradicionales en unos mucho más atractivos y fáciles de entender, al tiempo que han transformado las historias.

De clic en la imagen a continuación para ver el reportaje sobre literatura infantil.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El cómic bogotano, una industria cultural emergente

Bogotrazos reconstruye la historia de esta industria emergente que se ha configurado como expresión cultural y formato para la reconstrucción de la memoria.

Lo que nos construye: Legado

¿Extrañan los viejos tiempos? Legado los lleva a un viaje por los productos culturales más importantes de los 80, los 90 y los 2000.

“Un libro por centavos” cumple quince años

La colección “Un libro por centavos”, iniciativa de la Decanatura Cultural de la Universidad Externado de Colombia, llega a la edición 150 y cumple quince años (2003-2018) de publicaciones mensuales, gratuitas e ininterrumpidas. El próximo 23 de octubre se presentará el poemario n° 150  Poesía colombiana para niños y se inaugurará [...]

Prístina

Prístina es una revista cultural que visibiliza el talento colombiano y muestra cómo los artistas han logrado desempeñar su papel en cuarentena.