Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Cosecha de paz

¿Cómo se ha vivido el posconflicto armado en el país? En este convergente lo exploramos desde sus principales actores.

Especial convergente realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2022-1), con la profesora Mónica Parada Llanes.

¿Qué piensa la gente del posconflicto en Colombia? Este ha sido un tema con diferentes puntos de vista y con dos aspectos que han sido particularmente álgidos en la historia reciente del país: la reincorporación y el cumplimiento de los acuerdos.

Cosecha de Paz es un convergente que pasa a través de narraciones contadas por excombatientes, víctimas y expertos que han sido actores de la reinserción a la vida civil. Múltiples voces nos hablan de paz, educación, conflicto y memorias.

Si bien es cierto que el proceso de paz es un hecho mediático y de debate público, que la gran mayoría de la población conoce, muchas veces hemos querido entender a los excombatientes como máquinas de guerra abstrayendo toda su humanidad. En nuestros productos pretendemos explicar qué significa ser un excombatiente en Colombia desde aspectos como lo social, lo político y lo económico. Nuestro proyecto busca romper con los estigmas que existen acerca de ellos, generar nuevas realidades para hablar sobre este tema e incentivar a los jóvenes a que se apropien de estos relatos para construir una sociedad más equitativa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Las malas lenguas

Desde distintos formatos, se pretende proporcionar respuestas para entender el origen e importancia de los agüeros y supersticiones colombianas.

Lo que oculta un sostén

Una página de Instagram de cuatro amigas enfocada en mostrar su realidad femenina a partir de situaciones cotidianas.

Realities y Adolescencia

¿Los jóvenes y niños están protegidos por una normatividad específica que salvaguarde sus derechos e imagen en los realities colombianos?

Lo que el mar oculta

Bocachica, sin condiciones económicas y sociales, es anfitriona de la certificación de miembros de su comunidad en labores arqueológicas.