Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Corazón delator

El inquietante compás de un latido que llevó a un hombre a perder la cordura y a revelar su más sanguinario secreto.

Sonorización 3D realizada para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2019-2), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

Póngase los audífonos y déjese llevar por esta adaptación del cuento clásico de Edgar Allan Poe, ‘El corazón delator’, que con un sonido envolvente y un ritmo frenético de los acontecimientos, lo transportará a un espacio que no le será indiferente.

Los seres humanos somos capaces de razonar, es precisamente esa característica la que nos diferencia de los animales; sin embargo, el protagonista de esta historia es el claro ejemplo de la influencia que tienen los instintos más básicos en el comportamiento del hombre.

La repugnancia y molestia por un incesante sonido logran apoderarse del personaje hasta el punto de llevarlo a perder la cordura y a sentir gran satisfacción por un acto atroz. Experimente los momentos de angustia, ¿qué hubiera hecho usted?


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Personajes íntimos

Dos entrevistas que buscan esquivar la obviedad pública e intentan descubrir los aspectos íntimos del empresario Efraín Forero y el cineasta Riccardo Gabrielli.

Historias sin fronteras

Tres jóvenes deciden salir su país para perseguir sus sueños, pero el panorama cambia radicalmente cuando una pandemia pone en cuarenta a todo el mundo.

Menstruación, ¿tabú o desconocimiento?

La "regla", el "período" y otros eufemismos se utilizan para ocultar la tendencia de nuestra cultura a evitar un tema del que todos deberíamos saber mucho más.

En carne propia

¿Qué tienen en común Nepomuceno Matallana, Efraín González y María Concepción? Los tres fueron personajes macabros que aterraron por varios años a Colombia, con propósitos y metodologías peculiares.