Facultad de Comunicación Social - Periodismo

¿Cómo combatir la desinformación?

Entrevista realizada por Camila Ortiz, Andrés Salgado, Camilo García, Valeria Múnera, Cristian Angulo, Carolina Aristizábal, Alessandra Puccini, Pamela Monroy y Karol Gómez para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes.

En un mundo en el que todo está cambiando continuamente y en donde las noticias corren vertiginosamente en los medios sociales sacrificando -en ocasiones- su veracidad; las herramientas de chequeo son una buena opción para filtrar la información y hacer un uso más responsable de la misma.

Laura Zommer -periodista y abogada Argentina- trabaja en este campo desde la junta International Fact-Checking Network (IFCN), en donde -a través de la generación de alianzas estratégicas- se encarga de verificar que la información que dan los medios sea veraz y no caiga en las fake news.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

“Liga de la verdad”, faceta heroica de los periodistas en Colombia

Especial multimedia creado por Brenda Guerrero, Mateo Jaramillo, Paula Andrea Molano, Paola Poveda, Angie Rodríguez y Laura Torres Para el Taller de Convergencia, con la profesora Mónica Parada Llanes. Un enemigo imprevisible amenaza con poner en peligro la tranquilidad de los colombianos, situación que activa los poderes de la Liga [...]

Del papel al multimedia

Los medios de comunicación se encuentran ante el reto de superar los canales habituales de información.

Periodismo en crisis, pero con la oportunidad de reinventarse

Para Giancarlo Fiorella las herramientas de investigación en muchas ocasiones son desconocidas por los periodistas, porque desde la academia no las enseñan.

Ya no quiero ser periodista

La labor de un periodista requiere de valentía en un país como Colombia. Esta columna retrata el sentimiento de los estudiantes de periodismo.