Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Colombia 3D

Cinco décadas de cine colombiano, un análisis de cinco películas nacionales desde la moda, la música y la contacultura.

Especial convergente realizado para las clases de Taller de convergencia en medios y Periodismo audiovisual (octavo semestre, 2020-2), con las profesoras Claudia Patricia Bautista Arias y Carolina Robledo Forero. 

Colombia 3-D se sumerge en cinco títulos representativos para la cinematografía nacional: Tacones, Rodrigo D. No Futuro, El Colombian Dream, Los Nadie y Un tal Alfonso Quijano. Formatos sonoros, reseñas y entrevistas hacen parte de esta fascinante publicación.

A través de la voz de algunos protagonistas, realizadores y expertos en cada tema, el contenido toma fuerza y valor, pues además de ser una pieza informativa, le da la opción a los espectadores de navegar e interactuar con los contenidos de forma libre y en el orden que prefieran. ¡Disfruten de los contenidos de este especial!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La obra de Gabo como una exposición entomológica

Por Giselle Beltrán, Alejandra Millán y Daniela Díaz para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes.  Gabriel García Márquez fue todo un amante de las flores amarillas, quizás tengan relación con la lluvia de mariposas amarillas que rodeaban a Mauricio Babilonia, uno de los [...]

Neovidas paralelas

Desde el cómic presentamos a la tecnología que nos puede llevar a mostrar unas brechas digitales e interacciones de poder de la información.

Riffs, solo rock en español

Riffs es una revista sobre el rock en español, en sus páginas se explora este importante género que revolucionó la música en nuestro idioma.

Folclor colombiano y música electrónica

La fusión entre músicas tradicionales colombianas y electrónica le ha otorgado reconocimiento internacional a muchos creadores que promueven nuevos géneros.