Facultad de Comunicación Social - Periodismo

La buena mesa y el arte que la acompaña

Mauricio Bermúdez, docente investigador de la Universidad Externado, esclarece los detalles que acompañan un buen servicio en "El anfitrión".

Multimedia realizado para la clase de Storytelling del conocimiento (octavo semestre, 2020-1), con el profesor Fernando Cárdenas.

Para los griegos en Atenas, la gastronomía era el arte de preparar una buena mesa puesto que el comer bien brindaba jerarquía, distinción y refinamiento. En la Edad Media se inventó el menú y se contribuyó desde la nobleza a enaltecer el arte de servir y ser atendido. Una de las razones que asistían a Cristóbal Colón, sino la más importante para sustentar su viaje a las Indias era la de llevar nuevas especias para enriquecer la mesa de los reyes católicos. “El hombre come, solo el hombre de ingenio sabe comer” dijo Brillat Savarín 250 años después.

A menudo subestimamos la elaboración y el servicio de la mesa que acompaña las viandas. En el arte de atender, o mejor; en el placer de atender la mesa, ningún detalle es minúsculo ante la satisfacción de los invitados. Algo que tiene perfectamente estudiado el profesor Mauricio Bermúdez, autor del libro El anfitrión, de las ilustraciones de esta publicación y protagonista de este especial:

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Los contratiempos invisibles de la era digital

Artículo realizado por Paula Rojas, José Sinuco, Karla Acevedo, Alejandra Ávila, Cristian Acosta y Natalia Peña para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes.  En la contemporaneidad, las nuevas estrategias virtuales de mercado parecen estar afectando los diferentes hemisferios que corresponden a la producción humanística. [...]

Cine en favor de los derechos humanos

El auditorio del edificio G de la Universidad Externado de Colombia es el escenario en que se inaugura hoy a las 6 de la tarde el sexto Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – Colombia. “Cualquier escenario que exista por y para los Derechos Humanos es absolutamente indispensable [...]

Proyección latina, el poder del baile

Proyección Latina está basada en la práctica de la música y bailes latinoamericanos. Una academia cargada de pasión y un amor desbordado por la danza.

Cinemateca de Bogotá, epicentro cultural

La Cinemateca Distrital se ha convertido en un lugar de encuentro y de reflexión frente a diversos temas de la realidad colombiana y global.