Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Anverso, la otra cara de la comunidad LGBTIQ+

El objetivo de Anverso es erradicar estigmas, la discriminación y visibilizar la lucha por la redignificación de los derechos e identidades LGBTIQ+.

Especial convergente realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2021-2), con la profesora Mónica Parada Llanes.

Anverso es un proyecto convergente que busca visibilizar la otra cara de la comunidad LGBTIQ+. Nuestro objetivo es mostrar las problemáticas que vive la comunidad para evidenciar las distintas aristas de la realidad de esta población que ha sido marginada a lo largo del tiempo en Colombia, siendo este un trabajo de inmersión en el que se ilustrará a la audiencia con el fin brindar guía y resolución de preguntas que comúnmente son realizadas por cualquier persona en el diario vivir.

El VIH es una problemática a nivel mundial, a pesar de eso, existe una estigmatización constante que ha conllevado a que los más propensos a sufrir de actos violentos y discriminatorios sean las personas de la comunidad LGBTIQ+. Por eso, en el primer especial, Anverso pretende dar una mirada distinta al hecho de ser una persona seropositiva, porque tener VIH no significa la muerte. Adicionalmente, La comunidad LGBTIQ+ a lo largo de los años ha tenido que atravesar y vivir diferentes problemáticas, en el segundo capitulo conocerás esas realidades con las que tienen que lidiar y vivir diariamente. Este es un espacio de reclamo, denuncia e indignación.

Por último, el arte también es político y la comunidad LGBTIQ+ sabe muy bien cómo redignificarse y resignificarse a través de la expresión artística. Resurgir, el último especial de Anverso, expone la “cultura marika” como una forma de liberación y protesta.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Mestizajes del jazz colombiano

Desde su origen, el Jazz colombiano es un género mutante y mestizo, con identidad y seguidores propios. Conózcalo en este producto convergente.

Mujer, música y machismo

Mujer, música y machismo

Especial multimedia realizado por Yaritza Acero Gómez, Karen Natalia Martínez Sarmiento, Valeria Ortiz Muñoz, para el Taller de convergencia (octavo semestre). La mujer ha cumplido dos papeles importantes en la industria musical. Uno de ellos ha sido ser la protagonista en las composiciones de artistas masculinos, composiciones que en ocasiones están [...]

Carlos Mazalán, el rockero de las comunicaciones

CarlosMazalanPortada

Carlos Mazalán es un auténtico rockero. No de los que tienen el pelo largo, guitarra eléctrica, voz arrastrada y carrera musical, sino un rockero de las comunicaciones. Sin miedo al cambio y atento a lo que oye, fundó una agencia que ha trabajado con empresas líderes del mercado y aprovechó [...]

Respeto al Volante

Por medio de un programa de capacitación a socios conductores, Respeto al Volante rompe con el paradigma de la normalización del acoso.