Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Abajo las armas

En el país, civiles y miembros del Ejército Nacional han muerto o vivido las secuelas de una guerra sin tregua, muy dolorosa.

Especial convergente realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2021-1), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

Colombia ha estado en conflicto interno por más de cincuenta años, tiempo en el que diferentes grupos sociales han resultado afectados. Los miembros del Ejército Nacional han sido unos de los que han sufrido de cerca las consecuencias de la guerra y aunque no son el único sector que ha resultado damnificado, con ‘Abajo las armas’ se busca visibilizar sus secuelas y la importancia del reconocimiento moral y social a estas víctimas.

Este proyecto convergente fue creado para mostrar el impacto que ha causado el conflicto armado colombiano en la vida de los militares que han sido víctimas directas de la violencia, para ello se investigó sobre las causas y consecuencias que han afectado a estas personas; se entrevistó a expertos en el tema y a víctimas militares del conflicto, con el fin de contar de cerca la problemática; y se puso la lupa sobre la manera como se han infringido las normas del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos de estas personas. Asimismo, el proyecto evidencia la importancia de no discriminar o revictimizar, pues cualquier ciudadano, sea este civil o integrante de la fuerza pública, debe gozar de los derechos establecidos en la Constitución Política colombiana sin ninguna distinción.

De clic en la imagen a continuación para navegar el especial:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Depresión y ansiedad en la universidad

La que debería ser una de las mejores experiencias de tu vida se puede convertir en la causante de un trastorno de ansiedad o depresión.

Hostigamiento en las aulas

Mucho de lo que ocurre en los entornos educativos puede tener consecuencias severas para los estudiantes.

Voces lascivas, una historia de punk trash femenino

Sin pudor es la única banda bogotana de punk trash conformada por mujeres. Su música refleja la cultura underground como foco de resistencia.

Maltrato animal, el diario vivir de los que no tienen voz

Existen muchas tipologías de maltrato animal y varias de ellas se han normalizado en la sociedad, por lo que no se hace lo suficiente para mitigarlas.