Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Ruidosas

Tres generaciones de mujeres en el rock colombiano y sus luchas contra la inequidad en una escena machista que se autoproclama vanguardista.

Especial convergente realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2020-2), con la profesora Claudia Patricia Bautista Arias. 

Mujeres influyentes en tres épocas claves para el rock colombiano nos cuentan sobre sus pasiones, sus adversidades y sus necesidades en “la escena”. No fue ni ha sido para muchas mujeres un camino fácil la aceptación en el mundo del rock ya que aún el machismo reina en ese mundo, es por eso que ellas tienen que ser más ruidosas para hacerse escuchar ante tanta desigualdad.

La historia del rock en Colombia ha posicionado a muchas mujeres en lo más alto por su actitud, su voz y su puesta en escena. Pero esas rebeldía e irreverencia no han importado a la hora de resolver las inequidades que abundan en este género musical en el que también son frecuentes los abusos de poder y los casos de acoso sexual.

Por esto las mujeres no solo piden ser escuchadas, sino también le dicen a las nuevas generaciones que no se conformen con hacer bulla, que tomen acciones y rompan con el patriarcado en el mundo del rock.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

“En la incapacidad de vivir encuentro el sentido de escribir”: Jaime Arracó

El escritor español Jaime Arracó cuenta de su vida, su visión sobre Colombia y nos habla sobre la próxima obra que publicará.

La invasión de los zombies rolos

Superhéroes criollos, zombies bogotanos, terror, aventuras y fantasía hechos e impresos en Colombia, ¿cuál es la propuesta del cómic hecho en el país.

Proyección latina, el poder del baile

Proyección Latina está basada en la práctica de la música y bailes latinoamericanos. Una academia cargada de pasión y un amor desbordado por la danza.

“Un libro por centavos” cumple quince años

La colección “Un libro por centavos”, iniciativa de la Decanatura Cultural de la Universidad Externado de Colombia, llega a la edición 150 y cumple quince años (2003-2018) de publicaciones mensuales, gratuitas e ininterrumpidas. El próximo 23 de octubre se presentará el poemario n° 150  Poesía colombiana para niños y se inaugurará [...]