Facultad de Comunicación Social - Periodismo

“Verdecer”, una reflexión sobre el consumismo

Cortometraje de ficción realizado por Marla Vidal, María Camila Ortiz, Yhesica Orjuela, Laura Angarita, Daniela Castillo, Valentina Hernández, Michely Ibargüen, Camila Veloza,  para la clase Audiovisual I (quinto semestre), con el profesor Frank Benítez.

En un mundo consumista, la necesidad constante por saciar las caras aficiones prima sobre todas las cosas y Catalina no se escapa de esta tendencia.  Por lo tanto tirar y comprar son dos principios de los cuales es devota. Pero un giro inesperado cambiará el rumbo de su vida.

Catalina es diseñadora gráfica y su vida es la representación estricta del consumismo. Su realidad no va más allá de sus deseos de comprar todo aquello que le resulta atractivo. Se ve envuelta en un dilema moral cuando su jefe le pide crear el logo para una importante compañía ecológica llamada “Verdecer”. El plazo de entrega se aproxima y Catalina no encuentra inspiración, el tema le resulta distante y difícil de abordar. Después de varios intentos fallidos, sucede algo inesperado que no solo le permite hacer un buen trabajo, sino que cambia radicalmente su destino.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Un desafío infantil para adultos reflexivos

En un mundo en que los adultos siempre deciden por los niños, suele olvidarse el gran potencial que tienen y lo mucho que pueden enseñarnos.

Mujer, resistencia afrocolombiana

El imaginario que durante siglos se ha construido a partir de conceptos como ‘inferioridad’ y ‘segregación’ de las negritudes, empieza a ser subvertido y reemplazado por el término resistencia.

¿Realmente es de machos?

La construcción social de lo que significa ser hombre se ha ido replanteando. Es momento de reflexionar para prevenir el acoso sexual en las universidades.

Candeteatros, más visibilidad para el teatro

Foto por Kosygin Leishangthem

El teatro en La Candelaria se ha visto opacado debido a la poca visibilidad que se le da a esta industria. Para ello, Candeatros tiene la solución.