Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Trasplantados: un renacer cultural

Una revista que promueve una alternativa para el renacer cultural.

Revista realizada para las clases de Introducción al lenguaje periodístico y Diseño de la información (tercer semestre, 2022-1), con los profesores Laila Abu Shihab y Orlando Valencia.

Con el paso de los años, la perpetuación del conflicto armado en Colombia ha llevado a que muchas de las víctimas y de las comunidades comprometidas por la disputa entre los grupos armados ilegales, hayan recurrido a su reconstrucción mediante la cultura y el arte. Trasplantados es una revista diseñada para dar a conocer estos bastiones de resistencia comunitaria y pacífica, e invita a su audiencia a conocer este espacio de reflexión, crítica y análisis de la guerra en Colombia.

Colombia, a lo largo de su historia, ha sido un país particularmente violento. Según el Centro Nacional de Memoria Histórica en su informe “¡Basta Ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad”, encargado de la caracterización de las distintas modalidades de violencia surgidas por el conflicto armado, existen más de 10 maneras de categorizar la violencia en el país. Entre estas se encuentran: masacres, secuestros, desplazamiento forzado, tortura, desaparición forzada, entre otras.

En vista del panorama incierto en el que se ubica a Colombia en el último informe de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), de cara a un nuevo gobierno, y acorralada entre el debilitamiento de la presencia estatal que ha dejado a varias regiones a expensas de los grupos armados ilegales y el escaso cumplimiento del Acuerdo de Paz, Trasplantados no encuentra momento más propicio para respaldar la resiliencia cultural de los pueblos, un ancla de paz y vida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Perenne

Continuo, incesante, que no tiene intermisión. Este filminuto cuenta la historia de las mujeres de Villagómez, que se encargan de que todo siempre fluya.

Huellas en los mundiales: los mejores jugadores

Infografía realizada por Juliana Palacios Páez y Laura Heredia Rodríguez para la clase de Diseño de la Información (tercer semestre). “A lo largo del evento deportivo más esperado a nivel internacional, han existido jugadores que por su fama y talento han dejado una huella, aquí se cuenta parte de su historia y  [...]

La vida en el circo Vegas Fantasy

La historia circense va mucho más allá de un show de dos horas, detrás de ello hay días de preparación y relatos de cada uno de los artistas.

Guajira, gente, sol y arena.

Foto documental Guajira

Fotodocumental realizado por Morelia Pérez, para las clases de Fotografía e Historia de Colombia con los profesores Paola Albao, Wilson Pabón, César Aguirre, Gabriel Rojas, Jairo Orozco y Víktor Barrera.  En el extremo norte de Colombia, La Guajira encierra encantos deslumbrantes que tienen una arraigada tradición, bien diferente de nuestras creencias [...]