Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Subsistencia en las calles de Bogotá

Bogotá es un ciudad llena de vendedores ambulantes en todas sus calles, ¿por qué no preguntarles por qué lo hacen?, ¿así sobreviven diariamente?

Filminuto realizado para las clases de Fotografía e Historia de Colombia (Segundo semestre, 2020-2), con los profesores Viktor Barrera y Wilson Pabón.

La fotografía es el mejor arte para conocer, por una fracción de segundo y a través de nuestros ojos, los diferentes tipos de trabajos informales que existen en nuestro entorno, las condiciones que presentan los vendedores ambulantes, quienes necesitan de las calles para llevar un poco dinero a su hogar, para subsistir.

Bogotá es un ciudad llena de vendedores ambulantes en todas sus calles, que trabajan diariamente, pero muy pocas personas se atreven a preguntarles sin prejuicios cómo llegaron a trabajar allí y por qué lo continúan haciendo; a través de la fotografía y la historia podemos entender bajo qué circunstancias se encuentran estos seres humanos que luchan por sobrevivir en un país con desigualdad, desempleo y altos índices de pobreza.

Así, a través de las imágenes, se evidencia cómo han variado las circunstancias en el trabajo informal a raíz del Estado de Emergencia sanitaria en Colombia tras la pandemia de COVID-19.

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Amanecer: la historia de Camilo Canaria

Conoce la historia de Camilo Canaria a través del lente y la investigación de los estudiantes de Comunicación Social – Periodismo: Geraldine Velandia, Alfonso Villacorta, Amanda Valencia y Angie Salamanca. ​Ingresa aquí y recorre, a través de videos y podcast, esta inspiradora historia de superación y transformación social.  

Catarsis

Un cortometraje que le apuesta a un escenario apocalíptico en que el confinamiento preventivo se prolonga tres años en el futuro.

Vínculos

¿Cómo describir la existencia misma? Vínculos, todo lo que nos rodea nos une a otros y nos hace parte de un todo.

Eco”mood” en pandemia

Con la pandemia, nuestra vida parece de telenovela. Cuatro escenas de "Yo soy Betty, la Fea" muestran cómo la realidad puede superar la ficción.