Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Sopa dulce de jutes

La historia detrás de una antigua receta que estuvo muy bien guardada en Monguí, Boyacá y que ahora es patrimonio nacional.

Fotodocumental realizado para la clase de Fotografía (segundo semestre, 2019-2) con el profesor Víktor Barrera.

Monguí es una población de gran interés turístico debido a su arquitectura de tipo colonial. Allí vive Luz Marina Avella, la única persona de la región que conoce la receta de la sopa dulce de jutes, escrita por primera vez en el siglo XVI, aunque ya era una tradición entre los indígenas de la zona desde hacía bastante tiempo cuando ellos llegaron. Un secreto ancestral que llevó a Luz a ganar un concurso nacional de gastronomía tradicional y desde ese momento, la sopa que le daba su abuela se convirtió en el atractivo culinario del municipio.

Conozca la historia de esta antigua receta contada por la única persona que la heredó y disfrute de la increíble historia que la llevó a ganar un concurso nacional:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Externado 360°

En el Externado somos uno.

¿”Querer es poder”? ¿Será suficiente?

Foto de secretaria creado por Racool_studio - www.freepik.es

Forzar el éxito en búsqueda del dinero, presión por la nota más alta, sobreesfuerzo que genera ojeras y palidez ¿Es esto lo que amamos? No lo creo.

Fusagasugá rural desde el arte

La cultura como eje de desarrollo social en las zonas rurales de esta ciudad de Cundinamarca. Una estrategia donde los habitantes participan.

Interior día – interior noche. Capítulo 3

Tercera entrega de esta serie diseñada para capturar instantes en que las emociones humanas salen a flote en medio de la pandemia por la Covid - 19