Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Tres vidas en La Estrada

Tres personajes le dan vida al comercio en el corazón de la zona de la publicidad del barrio Engativá, en Bogotá.

Fotodocumental realizado para las clases de Fotografía e Historia de Colombia (segundo semestre, 2021-2), con los profesores Jairo Iván Orozco y Wilson Pabón.

Hace unos años, La Estrada formaba parte de una hacienda llamada El Salitre, ubicada en el pueblo de Engativá, lo que hoy conocemos como una localidad, pero tras un proceso de transformación se convirtió en un lugar en el que cada espacio tiene una historia que contribuye a la sociedad.

La Estrada es conocida por muchos como el océano de la publicidad, los gatos fríos, las mejores ensaladas de frutas, forros económicos, plástico en pro del medio ambiente y tipografías, es el resultado de un cambio en su historia, pero, ¿cómo fue su transformación y cómo llegó el comercio a este punto de la ciudad?

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Artivismo

Cuando la sociedad se organiza surgen diversas formas para hacerse escuchar y el arte puede llegar a cambiar al mundo.

Entrega de equipos a Prosubachoque

Como parte de la estrategia de proyección a la comunidad, la Facultad de Comunicación Social- Periodismo suscribió con la organización sin ánimo de lucro, Prosubachoque, un convenio de cooperación mutua enfocado hacia el apoyo audiovisual y la realización de una serie de cine-clubes para estimular en los habitantes de la [...]

Rincón del Lago, aldea errante

28 años de lucha de la líder comunitaria Gladys González han hecho posible el avance de el barrio Rincón del Lago, el mismo que la recibió cuando fue desplazada por la violencia.

Más allá de la mina

La minería se ha convertido en una fuente de oportunidades para muchas familias del municipio de Monguí, en el departamento de Boyacá.