Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Rejas sin derechos

Estar tras las rejas en Colombia es vivir sin derechos fundamentales.

Especial realizado realizado para la clase Storytelling del conocimiento (octavo semestre, 2020-2), con el profesor Fernando Cárdenas.

Tener una deuda con la justicia es una carga de por vida. En las cárceles de Colombia el trato a los internos carece de derechos humanos: les pasan la comida por una rendija, las celdas no tienen un baño siquiera para ir a orinar y los acumulan como ratas debido al hacinamiento. Es escalofriante. Literalmente. Las primeras noches les pasan un colchón y se mueren de frío hasta que alguien externo les lleve una cobija. Y ni hablar de si hay un inconveniente de salud, sea desde un paro cardiaco o porque a alguien lo chuzaron, no hay siquiera un sólo personal médico que pueda atender la situación. Mientras alguien llega, el preso podría hasta morirse.

Colombia ha enfocado su política criminal en mantener las cárceles como una institución punitiva. Conozca esta investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia:

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Letras Emergentes

Letras Emergentes es un proyecto que busca crear una nueva Antología Alternativa Nacional.

“Los periodistas tenemos que ser convergentes, eso ha intentado el periodismo económico”: Kevin Bohórquez

Kevin Bohórquez ingresó al mundo del periodismo económico y de negocios con poco conocimiento sobre temas financieros, pero aprender durante el ejercicio, ejercitar el olfato periodístico para contar buenas historias y las apuestas digitales lo han llevado a ser un experimentado en la materia y a trabajar en dos de [...]

Contrapuntos

Conozca el contexto de las situaciones más álgidas que ha vivido Colombia durante la pandemia.

Interactuar con la literatura colombiana

Una experiencia convergente diseñada para probar que la literatura trasciende los libros, se transforma y está presente en nuestra vida diaria.