Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Proyección latina, el poder del baile

Proyección Latina está basada en la práctica de la música y bailes latinoamericanos. Una academia cargada de pasión y un amor desbordado por la danza.

Fotolibro y podcast realizados para las clases de Fotografía y Producción Sonora (segundo semestre, 2021-2), con los profesores Jairo Orozco y Sergio Jiménez.

Un grupo de jóvenes pertenecientes a la academia de danza Proyección Latina buscan incentivar a las demás personas a que pongan en práctica los diferentes tipos de música latinoamericana, con el fin de revivir y reconocer la verdadera cultura que llevamos en la sangre.

Es un proyecto social auténtico, diferenciándose de las demás academias dancisiticas de Bogotá en que cada uno de los integrantes que conforman esta familia cargan consigo una pasión y un amor inexplicable por la danza. Sin embargo, esta academia cuenta con un sistema de financiación sin ánimo de lucro, por lo que ninguno de sus integrantes depende económicamente de ella, recibiendo de manera gratuita por medio de su fundador una educación dancistica única, igualitaria y de alto nivel.

En el siguiente podcast hablamos con el fundador de Proyección Latina, quien relata el valor que tiene esta academia de baile para cientos de jóvenes en Usme

En 2014, cuando Juan David Merlo tenía 16 años, inició un proyecto que beneficiaría a mas de 200 familias de la localidad de Usme: la academia de baile Proyección Latina. Él nos cuenta cómo surgió esta idea juvenil que busca que sus integrantes creen y afiancen distintos valores, actitudes y aptitudes para su desarrollo, tanto dancisitico como personal.

Además, cuenta cómo desde sus inicios la academia tiene un esquema de financiación sostenible e incluyente, buscando que ninguno de sus integrantes pague por participar en ella ni tampoco dependan económicamente del proyecto; también narra cómo este grupo dancístico ha logrado varios reconocimientos en escenarios y competencias distritales, nacionales e internacionales.

Actualmente la academia cuenta con 12 bailarines entre los 8 y los 24 años, quienes hacen parte del grupo profesional y compiten representando a Proyección Latina, pero también se dedican a gestionar proyectos financiados por entidades públicas o privadas, con el fin de mantener en pie su modelo de financiación económica y generar por medio del arte la resolución de problemáticas sociales vigentes en el país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El arte en la chatarra

Todos conocemos el uso convencional del tornillo, pero este elemento metálico tiene otro significado para alguien que lo convierte en una obra de arte.

“La fotografía puede ser una llave, un escudo y un espejo”: Joana Toro

Entrevistas realizadas por Marla Vidal, Luis Díaz, Nikolas Herrán, Laura Soacha, Paula Garzón, Juan Manuel Piñarete, María Paula Aponte, Valentina Mesa, Andrés Rodríguez, Paula Gutiérrez y Santiago Rodríguez para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes. A través de tres trabajos llevados a cabo [...]

Voguing: estética, identidades y danza disruptiva

El Vogue es un estilo de danza que nace como forma de escape y reivindicación del cuerpo mediante la ruptura de binarismos y estereotipos.

Cuarentena a 7/4

Una serie de relatos que cuentan historias de jóvenes que están viviendo de formas diferentes y creativas esta cuarentena obligatoria.