Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Periodistas de región se capacitan en cubrimiento del sector minero

El curso reunió a profesionales del periodismo de diferentes zonas y medios de comunicación del país como: La Guajira, Santander, Córdoba y Antioquia.

La Facultad de Comunicación Social – Periodismo capacitó a 28 periodistas que día a día se dedican a informar, investigar, indagar y debatir sobre los temas de minería a lo largo del territorio nacional, en un curso que se dictó el 5 y 6 de octubre, sobre el “Cubrimiento de Noticias de la Industria Minera”, convocado por la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

Los conferencistas fueron los docentes Andrés Raigosa, Comunicador Social y Periodista, magíster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Raúl Rodríguez Comunicador Social – Periodista con especialización en Información Económica y Empresarial; Milton Montoya, abogado de la Universidad Externado de Colombia, doctor en Derecho de la Universidad Complutense y magíster en Derecho Energético; el geólogo Eduardo Chaparro, especialista en Gestión e Ingeniería Ambiental y magíster en Gestión Ambiental y, el ingeniero de Minas, Eduardo Torres.

En las charlas los docentes explicaron conceptos de minería, derecho, comunicación y periodismo en escenarios cotidianos que el periodista de región debe enfrentar, así como también hubo espacio para plantear problemáticas y posibles soluciones, juegos de roles y talleres prácticos en salas de informática.

Periodismo y Minería

Es un orgullo para la Facultad de Comunicación Social – Periodismo abrirle las puertas a la ACM, agremiación que reúne a la Cámara Colombiana de Minería y al Sector Minería a Gran Escala y Asomineros de la ANDI que trabaja por la proyección de los mismos como un gremio nacional articulador de la industria minera, que representa explotadores, productores y prestadores de bienes y servicios en todo el territorio nacional.

Con este programa de extensión, la Facultad continúa forjando periodistas especializados en temas coyunturales y de gran importancia como es la minería, periodistas que ahora hablan del tema con conceptos más claros y mayor conocimiento de los procesos en esta actividad económica, básica para el crecimiento y el desarrollo social, que también requiere el cumplimiento de normas ambientales y las disposiciones que establece la Ley.

Minería y periodismo

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Los datos de los principales volcanes de Colombia

¿Existen volcanes inactivos en Colombia? Sí, aquí te explicaremos todo sobre ellos, la diferencia entre uno activo y uno inactivo, características y datos.

¿Plástico? No, gracias

La impactante imagen de ríos y océanos inundados por residuos plásticos resulta demasiado común. Ahora debemos enfrentar su impacto en los ecosistemas.

Un maestro campesino de la agroecología

Esta es la historia de Vicente, un hombre de campo que está cambiando el mundo con su huerta orgánica en Subachoque, Cundinamarca.

Comida consciente: más vegetales, menos animales

Comer es el placer más básico de todos, pero no siempre somos conscientes del impacto que tienen en el planeta nuestros hábitos alimenticios.