Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Nuevas formas de financiar el periodismo

Babak Fakhamzadeh habla de los diferentes métodos de financiamiento que tiene un medio independiente gracias a las nuevas herramientas tecnológicas.

Entrevista realizada para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes.

Durante los tres días del Festival de Periodismo Gabo 2019, quedó claro que la profesión no se va a acabar, que se está transformando y que ahora más que nunca necesitamos repensar cómo financiar y sostener proyectos de Periodismo independientes. Afortunadamente esta transformación se da justo en la era digital y esto posibilita que no se dependa de la pauta publicitaria y que a través de nuevas metodologías se desarrolle un periodismo crítico, más democrático y descentralizado.

En el último día del festival entrevistamos a Babak Fakhamzadeh, desarrollador de aplicaciones, quien habló de la importancia de entender el contexto al momento conseguir financiamiento, pues ahora existen diferentes modos de conseguir dinero, según él, “modelos de suscripción, financiamiento externo, creatividad. No hay una única solución en la que yo piense, esto realmente depende del contexto de periodismo que estés haciendo”.

Además, explica que estamos en el momento perfecto para hacer periodismo sostenible, pues las plataformas y la conexión online nos permiten salir del modelo tradicional de financiación y encontrar nuevas maneras que desde la colaboración con relaciones horizontales que hacen rentable la independencia e innovación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Alguien habla algo

Este es un podcast en el que hablamos de lo que nos divierte, nos intriga, nos hace pensar o llorar; hablamos de lo que nos hace humanos.

El virus de la desinformación

Desinformatus Virulentus es una estrategia de comunicación que, a partir de la gamificación, pretende "aplicar la vacuna" contra la información falsa.

El poder de las palabras

“El poder de las buenas palabras” es una serie de experimentos sociales diseñados para ser publicados en la web con el objetivo de mostrar el impacto que tienen las cosas positivas cuando se escriben y leen en voz alta. Idea Original:​ Dana Morales Dirección: ​Arantxa Díaz Producción: ​Claudia Urriago Investigación:​ Dana Morales, Arantxa [...]

Drag como protesta, crítica y ruptura

Una corriente de resistencia política, cuerpos que llevan en sí mismos un mensaje y una crítica a la hegemonía.