Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Maltrato animal, el diario vivir de los que no tienen voz

Existen muchas tipologías de maltrato animal y varias de ellas se han normalizado en la sociedad, por lo que no se hace lo suficiente para mitigarlas.

Especial convergente realizado para la clase de Taller de Convergencia en medios (octavo semestre, 2020-2), con la profesora Claudia Patricia Bautista Arias.

El maltrato animal ha estado presente en nuestra sociedad desde hace mucho y aunque se ha intentado erradicar con algunos proyectos, muchas veces se acaba jerarquizando a los animales y determinando que tienen más o menos derechos dependiendo de su especie. Esto es lo que sucede con industrias como la avícola, farmacéutica y pesquera.

En este convergente hacemos un recorrido por las diferentes problemáticas que existen alrededor de este tema, para analizar su alcance y a la vez evitar caer en el error de maltratar indirectamente a un animal a través de un consumo irresponsable. Y es que aunque el maltrato animal es perseguido y rechazado, existen variantes que hemos normalizado en la sociedad.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Brochas, highlight y acción

El maquillaje ha sido protagonista en la industria de la moda, el cine y la televisión; sin embargo, no siempre se valora el esfuerzo de los maquilladores.

El potencial narrativo del deporte #FILBO2022

La pandemia significó un periodo de cambios alrededor del planeta y oficios como el periodismo se reinventaron . Las temáticas abordadas, los formatos empleados y las maneras de llegarles a las audiencias, fueron pensamientos que le dieron origen al programa ‘La Titular’, el cual le apuesta a hablar de deporte [...]

No solo es cuestión de novelas

No solo es cuestión de novelas

Especial multimedia realizado por Katherine Bothon Rodríguez, Helena Margarita Muñoz y Jorge Esteban García para el Taller de convergencia (octavo semestre) con el profesor Andrés Raigosa. La televisión colombiana se ha convertido en  vehículo clave para mostrar la realidad del país y  para consolidar un modelo audiovisual que, mediante la [...]

Vivir en un mundo eco

Nunca había sido tan fácil aprender hábitos de consumo y maneras de llevar una rutina significativa para el cuidado de nuestro planeta.