Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Las hormigas de Calarma

El verde de los cafetales se alza sobre la montaña en el sur del Tolima. Allá arriba las mujeres son quienes viven por una paz que se construye desde la unión como comunidad.

Documental realizado para el semillero de investigación sobre mujer rural, con el profesor Juan David Caro. 

Sur del Tolima. Territorio atacado por la guerra y la violencia. En medio de las montañas, las mujeres cafeteras se levantan para decir que ahí están ellas y que no son solo amas de casa, sino que también son parte del campo.

El olor a carne recién cortada era fuerte y uno escuchaba como la bajaban de los camiones y la colgaban en los ganchos de metal. Teníamos que esperar los camperos que llegaban cada cuatro horas al parqueadero. Salían solo a horas fijas, por lo que, si uno no estaba pendiente de cogerlo, se quedaba y tenía que esperar otras cuatro horas o hasta el día siguiente. La piel se pegaba a la ropa y el aire se volvía cada vez mas denso. Había hombres cargando bultos que llevaban desde el pueblo hasta sus fincas, mujeres embarazadas y niños que corrían alrededor del carro que acababa de llegar.

Estábamos en medio de un paraíso verde con olor a café. Un paraíso donde las mujeres eran recolectoras y donde todas ayudaban a la construcción de un mejor lugar para vivir. Eran ellas el motor de Calarma y eran ellas quienes estaban pendientes de todo lo que necesitara su vereda:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Querida Andrea, una historia sobre las apariencias

Cortometraje de ficción realizado por Natalia Rincón, Andrea Gazón, Juan Cómbita, Santiago Chamorro, Julián Riaño, Ana Suárez, Daniela Gama, Valentina Rendón y Nicolás Pinzón, para la clase Audiovisual I (quinto semestre), con el profesor Frank Benítez. En el mundo contemporáneo la imagen que se proyecta puede llegar a esclavizar a quienes [...]

‘Hablemos como es’, especial elección alcalde de Bogotá

La elección en Bogotá está reñida y candente. Revise aquí las propuestas de los candidatos que han luchado por ganarse la confianza y el voto.

Las malas lenguas

Desde distintos formatos, se pretende proporcionar respuestas para entender el origen e importancia de los agüeros y supersticiones colombianas.

Para avanzar, vamos a parchar

La unión hace la fuerza y establecer sólidos lazos de confianza es fundamental para el desarrollo de una comunidad.