Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Nicaragua - Foto de SputnikMundo

La SIP alerta sobre Nicaragua

Después de realizar una misión en  Nicaragua, la Sociedad Interamericana de Prensa observó una de las situaciones más graves en materia de libertad de prensa y libertad de expresión de los últimos tiempos.  Con esta ‘Carta Abierta’, la SIP denuncia las agresiones del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua en contra de la prensa crítica e independiente.

 

ALARMA NICARAGUA

La prensa independiente bajo asedio

En Nicaragua, las libertades y derechos esenciales son vulnerados como consecuencia de una campaña de agresión sistemática, continua y creciente por parte del gobierno del presidente Daniel Ortega. Esto se da en el contexto de un período de represión que ha dejado más de 400 muertos y 2.500 heridos desde el inicio de las movilizaciones ciudadanas de abril pasado.

En Nicaragua están en juego la vida, la seguridad personal, la libre expresión, opinión y reunión. Nadie puede quedar indiferente ante esta situación.

En esta etapa de violencia y crisis institucional, los periodistas y medios de comunicación independientes, así como los ciudadanos críticos al gobierno, son un objetivo gubernamental y de los grupos paramilitares que actúan protegidos por el Estado, como lo han documentado organismos internacionales de alta solvencia y credibilidad. Dentro de las víctimas se cuentan los periodistas nicaragüenses que asumen grandes riesgos para informar en este clima de violencia y caos, y que por esa razón son amenazados, agredidos, detenidos, difamados, y son objeto de ataques físicos que devienen en muerte.

Nos solidarizamos con la prensa independiente. Responsabilizamos al Gobierno del Sr. Ortega por los hechos de violencia contra los medios, los periodistas y sus familiares; exigimos el cese inmediato de los actos de agresión, intimidación y amenaza; y demandamos que se investiguen de manera exhaustiva todos los actos violentos, y se hagan cumplir las medidas de protección a periodistas y sus familiares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Reiteramos la solicitud a la comunidad internacional, realizada a durante la visita a Nicaragua de la misión de la SIP y de Reporteros sin Fronteras, a buscar con determinación mecanismos de diálogo con el Gobierno de Nicaragua que desemboquen en una salida democrática a la crisis política y social, en un clima de respeto a las libertades de todos los nicaragüenses.

Sociedad Interamericana de Prensa

30 de agosto de 2018.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El diseño solo toma su lugar después de que la labor periodística termina: João Brizzi

El arte hace parte de un sistema editorial de creación de narrativas contemporáneas, de fusión de formatos que están generando impacto en el periodismo.

Una nueva receta para el periodismo

Entrevista realizada por María Paula Aponte, Juan Diego Quintero, Andrés Rodríguez Fonseca, Viviana Zuluaga, Santiago Rodríguez, Paula Gutiérrez Bonilla y Valentina Mesa López para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes. A veces, el pastel tradicional que nuestra abuela hace en casa puede cansarnos. [...]

Relatos del oficio

Cuatro periodistas que cuentan las experiencias que más los han impactado.

“El periodismo prende la luz de un cuarto oscuro”, María Paulina Baena

Su carácter la ha llevado a donde está hoy. No tiene filtro al señalar las injustas, sea quien sea el implicado o su procedencia. Es fiel a la transparencia y a trabajar en pro de la igualdad y la equidad. Con su pelo crespo, gafas rojas y carisma característica, María [...]