Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Jóvenes sanandresanos, embajadores de la cultura isleña

Armando, Ean y Marshall son sólo tres de los jóvenes que buscan un futuro en la capital, extrañando a sus familias, sus costumbres y sus islas.

Reportaje realizado para la clase Flujos de trabajo en la industria audiovisual (séptimo semestre, 2019-1), con la profesora Claudia Patricia Bautista Arias.

En una isla superpoblada en el Caribe colombiano, ser joven y proyectarse hacia el futuro no es sencillo. Para muchos jóvenes de San Andrés y Providencia la única opción es viajar al continente para buscar un futuro promisorio. Y, a pesar de estar lejos de su hogar, tratan de mantener vigentes sus costumbres y ser representantes de su cultura, hablando en su lengua: el creole y haciendo lo que más les gustaba cuando vivían en el archipiélago: jugar baloncesto e ir a bailar a las discotecas en que se encuentran con sus paisanos. 

Este reportaje explora aspectos de la vida nocturna de un pequeño grupo de jóvenes que salieron de San Andrés Providencia y Santa Catalina para vivir en Bogotá, en la fría cordillera. Como ellos, cientos de jóvenes sanandresanos emigran hacia otras ciudades del interior del país para tener un mejor futuro laboral. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Cosecha de paz

¿Cómo se ha vivido el posconflicto armado en el país? En este convergente lo exploramos desde sus principales actores.

Forajidos, entre la sierra y el mar

La opresión del sistema y el caos de la urbe han impulsado a muchos a buscar estilos de vida para encontrar su ser natural, su buen salvaje.

Bici en la vía

Este convergente interactivo ahonda en los riesgos de desplazarse en bicicleta y no cumplir con las normas de tránsito, o verse envuelto en un accidente. 

Insurgentes y campesinos: conflicto en el Carare

Conozca la mirada del conflicto armado a través del papel mediador que tuvo una organización de campesinos en la zona del Carare.