Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Guacoche: tierra de esperanza

Especial multimedia realizado para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre, 2019-1), con la profesora Mónica Parada Llanes.

La violencia marcó a Colombia por más de 50 años. Lugares alejados de las grandes ciudades han vivido de cerca los atropellos de la guerra, presenciado la muerte y el llanto de miles de familias que aún no superan la pérdida de sus seres queridos.

En el departamento del Cesar, Guacoche ha sido uno de esos lugares donde el temor y el desconsuelo se apoderó de todo un corregimiento que perdió las esperanzas luego de que las Autodefensas Unidas de Colombia se apropiaran de su territorio. 

El 6 de abril de 1997 es la fecha que marcó a Guacoche. Aquel día, la tranquilidad y la alegría de este corregimiento desapareció cuando su líder fue asesinado, en la plaza central, a manos de los paramilitares. Fueron 10 años de zozobra, tiempo en el que el grupo armado se impuso como amo y señor de los guacocheros.

Navegue a continuación el especial:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La historia de la 13: reconstrucción de la memoria

La resistencia, más allá del concepto, es lo que se vive a diario en las calles de la Comuna 13 en Medellín. Así luchan los líderes del barrio San Javier por no perder y no perderse.

¿Plástico? No, gracias

La impactante imagen de ríos y océanos inundados por residuos plásticos resulta demasiado común. Ahora debemos enfrentar su impacto en los ecosistemas.

Lava la lata

Una iniciativa que promueve la importancia de lavar las latas para salvar la vida de los perros en las calles y apoyar a los recicladores.

Lenguaje universal

¿Usted cree en la telepatía con animales? Le contamos un poco sobre el proceso que ciertas personas realizan para poder hacerlo y qué dicen los científicos.