Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Imagínalo, ¡es posible!

La educación es una de las principales fuentes de la sociedad; sin embargo, es un privilegio.

Especial multimedia realizado para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre, 2020-1), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

La inclusión es un tema que se trata mucho en el siglo XXI; no obstante, el sistema educativo es uno de los más excluyentes a la hora de hablar de población en condición de discapacidad cognitiva.

El Ministerio de Educación ha implementado políticas respecto a esta población para que puedan estudiar en colegios públicos, pero estas no han sido efectivas debido al temor por parte de las instituciones y maestros: ellos no saben cómo abordar dichas condiciones.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Autismo infantil y educación inclusiva

Estar dentro del espectro autista es difícil, pero tener acceso a la educación formal es aún más complejo.

Historias sin fronteras

Tres jóvenes deciden salir su país para perseguir sus sueños, pero el panorama cambia radicalmente cuando una pandemia pone en cuarenta a todo el mundo.

Llegan los Premios José de Recasens 2018

Premios José de Recasens

Luego de unos meses de espera, llegan las buenas noticias a la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Externado.  En honor al decano y fundador de la carrera en la universidad,  se celebrará una nueva versión de los Premios José de Recasens,  un evento en el que [...]

X Encuentro Internacional de Periodismo 2018

El jueves, 26 de abril, en el marco de la FILBO,  se dio inicio a la décima versión del Encuentro Internacional de Periodismo: Comunicación, resistencia y contraculturas.   Con la intervención de los representantes estudiantiles, María Camila Ricaurte y Diego Albornoz, que rindieron homenaje con un minuto de silencio al equipo periodístico del [...]