Facultad de Comunicación Social - Periodismo

CómicWood: viñetas y películas

CómicWood tiene como objetivo visibilizar a todos los ilustradores y cineastas colombianos que por medio de su trabajo han aportado al país.

Revista realizada para las clases de Introducción al Lenguaje Periodístico y Diseño de la información (tercer semestre, 2021-1), con los profesores David Mayorga y Orlando Valencia.

Podrán conocer relatos sobre algunos historietistas como Laura Guarisco y Luis Echavarría, quienes por medio de sus ilustraciones cuentan las problemáticas cotidianas que enfrenta el país. También, esta revista tiene como objetivo dar a conocer el rol que desempeña el cine y el cómic en la coyuntura actual.

En nuestros artículos encontrarás testimonios muy relevantes para comprender el papel tan importante que cumplen las artes visuales en Colombia y cómo por medio de estas se pueden narrar historias de la vida real. Asimismo, podrán leer algunas críticas sobre novelas gráficas y el único cómic que hasta el momento ha recibido el Premio Pulitzer.

Teniendo en cuenta la actualidad, CómicWood cuenta con algunas piezas periodísticas que hacen referencia al impacto de la pandemia y los problemas sociopolíticos que estamos enfrentando. De igual forma, realizamos un homenaje a una de las grandes figuras del cine colombiano.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

“Soy un tipo muy visceral y muy emocional”, Alejandro Marín

Entrevista por Daniela Correa Grisales para la clase Introducción al Lenguaje Periodístico, con la profesora Mónica Parada Llanes. Cautiva a sus oyentes con su hechizante voz, su intrigante y leve acento paisa, con interesantes análisis de música y con una especial conexión que crea con su audiencia cada vez que está [...]

Insight

¡Descubre la primera edición de la revista Insight! Un espacio para los curiosos, amantes y poco conocedores del mundo de la moda.

La invasión de los zombies rolos

Superhéroes criollos, zombies bogotanos, terror, aventuras y fantasía hechos e impresos en Colombia, ¿cuál es la propuesta del cómic hecho en el país.

Un criollo particular

Realizado por: Santiago Supelano Zea, estudiante de cuarto semestre – 2017, para la materia: Introducción al lenguaje periodístico del profesor David Mayorga ____________________________________________ El único sonido que se escucha es el de los pequeños niños de un colegio que salen al parque de aquel silencioso barrio a su clase de educación física. El [...]