Facultad de Comunicación Social - Periodismo

La otra escuela

En Boyacá, como en otras zonas veredales del país, los niños acuden a la escuela para buscar su futuro, aunque no siempre obtienen educación de calidad.

Fotodocumental para las clases de Fotografía e Historia de Colombia con los profesores Paola Albao, Wilson Pabón, César Aguirre, Gabriel Rojas, Jairo Orozco y Víktor Barrera.

La educación rural en Colombia es uno de los sectores que más abandono económico y social sufre en la actualidad.  Entre Siachoque y Soracá, la escuela de la vereda de Juruvita recibe diariamente a cerca de 350 niños que lejos de la ciudad, entre el verde del campo y los ladrillos de su escuela buscan cumplir sus sueños.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Paternidad activa y responsable

Ser un buen padre va mucho más allá del viejo concepto de ser un buen proveedor de bienes materiales.

La adicción del podcast

Sara Trejos, periodista y socióloga con maestría en gestión cultural de la Universidad del Rosario, habló con "En Conexión Con".

Imagínalo, ¡es posible!

La educación es una de las principales fuentes de la sociedad; sin embargo, es un privilegio.

José de Recasens, decano fundador que inspira

La Cátedra José de Recasens fue creada en el año 2010 con el fin de  integrar la docencia, la investigación y la extensión en un homenaje al maestro colombo-español.