Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Bienvenidas estudiantes extranjeras

Ellas hacen parte de la Unidad Académica de Docencia Superior y se encuentran haciendo una Maestría en Investigaciones humanísticas y educativas.

Eligieron nuestra universidad y a la facultad por su excelencia académica y tras una carta de exposición de motivos, el Centro de Investigación en Comunicación Política y la Maestría de Comunicación Política aceptó su visita de investigación internacional.

Sonia indaga en su trabajo de grado la aparición de problemas éticos del periodismo en los ambientes mediáticos digitales. Para la estudiante, el caso que puede ayudar a solucionar los problemas éticos del ejercicio periodístico mexicano es el colombiano que, en medio de su historia reciente de narcotráfico, terrorismo y el sonado proceso de paz, se ha sabido sobreponer y sus medios han evolucionado, haciéndose visibles en diferentes plataformas. Sobre esto considera que “en los momentos de crisis el arma más poderosa que puede tener el profesional en comunicación es la ética”.

Por otro lado, el trabajo de grado de Maira trata el tema de “Evaluación de la imagen pública de las autoridades entre la comunidad migrante”. En él estudia el caso del gobernador actual de Zacatecas (Alejandro Tello Cristerna), y la percepción que tienen los migrantes zacatecanos radicados en Los Ángeles (California). El docente Daniel Aguilar, experto en temas de migrantes e investigación, es quien va apoyar a Maira en su trabajo de grado; mientras que a Sonia la acompañará el docente Diego Mazorra experto en comunicación política.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La otra escuela

En Boyacá, como en otras zonas veredales del país, los niños acuden a la escuela para buscar su futuro, aunque no siempre obtienen educación de calidad.

Los retos educativos de los maestros

¿Conoce los retos a los que se enfrentan los maestros de colegios públicos frente a las problemáticas sociales y culturales, cuando educan en ambientes como Ciudad Bolívar, Usme y Tunjuelito?

La adicción del podcast

Sara Trejos, periodista y socióloga con maestría en gestión cultural de la Universidad del Rosario, habló con "En Conexión Con".

Llegan los Premios José de Recasens 2018

Premios José de Recasens

Luego de unos meses de espera, llegan las buenas noticias a la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Externado.  En honor al decano y fundador de la carrera en la universidad,  se celebrará una nueva versión de los Premios José de Recasens,  un evento en el que [...]