Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Entre nosotros

No hay riesgo en las calles cuando te hacen creer que el peligro eres tú.

Serie web diseñada para la clase Flujos de trabajo en la industria audiovisual (séptimo semestre, 2020-1), con la profesora Carolina Robledo.

“Entre nosotros” es una serie web de suspenso que lleva al extremo una situación de confinamiento en tres capítulos de 8 minutos cada uno. Esto con el fin de aventurarnos en un contexto donde el encierro conduce al límite de la locura, pero también donde quienes tienen el poder, aprovechándose del caos, toman el control de nuestras vidas ignorando los ideales de libertad y democracia, cultivados por muchas generaciones de humanos.

La historia se desarrolla en la ciudad de Bogotá, a finales del año 2020, y es protagonizada por Linda, una periodista de 27 años y David, un abogado de 28. Esta pareja de esposos se encuentra, junto con su hijo, en completo aislamiento desde hace ocho meses debido a la expansión de un virus psicótico que puede ser transmitido por contacto corporal y que, como consecuencia, genera comportamientos agresivos y alteraciones a nivel mental.

Su propagación ha traido consigo un pánico colectivo y se han tomado medidas para garantizar el aislamiento de todas las personas que buscan sobrevivir y únicamente pueden saber del exterior mediante las noticias transmitidas por radio y televisión, medios plagados de informes sobre catástrofes que atemorizan cada día más a la población.

Linda y David llevan su aislamiento de la manera más sana que les resulta posible después de ocho meses, con el fin de mantener a Juan, su hijo, alejado del virus que también se transmite a través del agua.

Sin embargo, la tranquilidad se empieza a derrumbar en el momento en que David descubre la aparición de algunos síntomas que se asocian al virus, mientras que Linda se da cuenta poco a poco de su condición y empieza a crear un plan para mantener a salvo a su hijo.

Con lo que no cuentan es con que hay alguien más que los observa constantemente y solo lo descubrirán cuando hayan tomado la peor decisión de su vida.

El encierro, finalmente, termina convirtiéndose en un arma de doble filo que te cuida del virus pero no te cuida de ti mismo, demostrando que no hay peligro en las calles cuando te hacen creer que el peligro eres tú.

“Entre nosotros” se puede seguir en esta cuenta de Instagram, pronto se llevará a cabo el rodaje de la serie completa y tú puedes disfrutar del trailer haciendo clic aquí:

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Subachoque: bajo el lente de Conexión Externado

Estudiante de Conexión Externado

Los estudiantes de II semestre de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo tuvieron una nueva salida de campo a Subachoque, motivados por los profesores de las asignaturas de Fotografía e Historia.  Año tras año, esta actividad pedagógica busca fortalecer los conocimientos a través de la observación, por medio de actividades [...]

Un viaje sin retorno

La demencia senil es un trastorno con impactos complejos que van más allá de las alteraciones mentales del paciente y afectan fuertemente a su familia.

Colombian queens: al interior del mundo Drag

El universo Drag Queen colombiano sale de una escena clandestina y de paradigmas para mostrar una nueva expresión del ser, el arte de ser Drag Queen en la tarima.

28 de abril: segundo día Encuentro Periodismo

La Universidad Externado de Colombia fue sede del segundo día del Encuentro Internacional de Periodismo, la comunidad educativa y el público en general,  pudieron aprender y disfrutar de dos paneles: “Apuestas alternativas de arte, periodismo y denuncia” y “Arte y periferia”. Edgar Álvarez de “Se lo explico con plastilina”, Mariana [...]