Facultad de Comunicación Social - Periodismo

La discapacidad no es incapacidad

Argemiro Piñeros es un periodista colombiano con focomelia en sus brazos, su trayectoria ha servido como ejemplo para cambiar la percepción de la discapacidad como una limitación.

Perfil realizado para la clase Flujos de trabajo en la industria audiovisual (séptimo semestre, 2019-2), con la profesora Claudia Patricia Bautista Arias.

Argemiro Piñeros vive con una deformidad en sus extremidades superiores, lo que muchas personas consideran una desventaja para la realización de cualquier tarea, pero su cotidianidad es la prueba del gran error que se comete cuando se percibe una discapacidad física de esta manera. La de Argemiro no le hace incapaz en relación a otros individuos, es una persona que con dedicación ha logrado destacarse y ganarse un lugar muy importante en la prensa escrita. 

A sus 44 años Argemiro Piñeros ha alcanzado una posición privilegiada en su gremio y ha dedicado cerca de 20 años al ejercicio del periodismo, desempeñando desde el rol de reportero hasta el cargo que actualmente ocupa como editor político de Colprensa. Su formación empezó en la Universidad Inpahu, que le otorgó el título de comunicador social especializado en medios y es la academia en la que actualmente ejerce la docencia, su segundo oficio, desde 1991.

Piñeros padece de una enfermedad denominada focomelia, una condición que en su oficio como periodista podría ser considerada como una desventaja. Sin embargo, su discapacidad física no ha sido un impedimento para alcanzar una posición privilegiada cubriendo temas políticos de nivel nacional.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Para no recordar jamás

Esconder el pasado e intentar no recordar. Esto es lo que hace a diario Bárbara Mantilla, mientras guarda en su memoria aquellos días de calle.

Atmósfera gris

La crisis de contaminación de Bogotá es cuestión de todos.

El diseño solo toma su lugar después de que la labor periodística termina: João Brizzi

El arte hace parte de un sistema editorial de creación de narrativas contemporáneas, de fusión de formatos que están generando impacto en el periodismo.

El deporte de la era digital

Los "eSports" han logrado profesionalizarse en el mundo entero y cobran cada vez más fuerza en Colombia.