Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Cruda Bogotá: la pandemia en tres distopías

La pandemia en Bogotá mutó para convertirse en toda una retorcida antología apocalíptica

Cómic creado para la clase de Storytelling del conocimiento (octavo semestre, 2020-1), con el profesor Fernando Cárdenas.

Tres situaciones que se vivieron en la capital durante la pandemia se convierten en la prueba incomoda de la crudeza que abunda en las calles de la ciudad, donde sus gobernantes son los villanos más desalmados y los hechos pueden llegar a impactar más que cualquier relato de ficción.

Las distopías como herramientas narrativas han sido prioritarias en la producción de cómics y novelas gráficas en Colombia, ya que permiten a los artistas dar a conocer sus puntos de vista sobre el presente y el futuro del territorio nacional y, más específicamente, de la ciudad de Bogotá. Es de este modo que el cómic se convierte en un método de crítica social y política frente a un país que ha vivido una extensa historia de guerra y que, aún hoy, vive sumergido en la violencia. En este producto gráfico se abordan tres tipos diferentes de distopías por medio de tres episodios puntuales que se vivieron en la capital en el marco de la pandemia por Covid – 19.

Este artículo ilustrado está inspirado en el artículo “La Bogotá distópica: Cómics sobre la ciudad del caos” de Sergio Roncallo Dow, Daniel Aguilar Rodríguez y Enrique Uribe Jongbloed. Además de contar con la colaboración artística de Daniel Felipe Castro, hermano del autor.

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Marketing de la FIFA en el Mundial

Infografía realizada por Camilo Andrés Angarita Altahona y María Paula Suárez Reyes para la clase de Diseño de la información (tercer semestre). Esta infografía repasa toda la maquinaria comercial que el mundial de fútbol lleva consigo, como lo son, los grandes patrocinios con diferentes entidades reconocidas a nivel mundial y con las [...]

Serendipia

Hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando una cosa.

El tesón de Sutamarchán

El conflicto, la inflación y la cosecha, han caracterizado a este pueblo de Boyacá. Allí viven unos valientes protagonistas que han renacido en la adversidad.

La valentía del perdón

Hernando Henao es una víctima inocente del conflicto armado en Colombia. Por medio de un perfil ilustrado contamos cómo aprendió a perdonar.