Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Comida consciente: más vegetales, menos animales

Comer es el placer más básico de todos, pero no siempre somos conscientes del impacto que tienen en el planeta nuestros hábitos alimenticios.

Reportaje realizado para la clase Flujos de trabajo en la industria audiovisual (séptimo semestre, 2019-1), con la profesora Claudia Patricia Bautista Arias.

El vegetarianismo y sus motivaciones ecológicas generan estilos de vida saludables y sostenibles, los productos de origen vegetal requieren menos tierra, agua y energía en comparación con los que provienen de los animales. 

Tal vez por eso, la cantidad de personas vegetarianas parece aumentar a diario y las motivaciones para cambiar de dieta incluyen posturas animalistas y consciencia sobre la seguridad alimentaria para la conservación de nuestra propia especie.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La Amazonía como testigo de diversidad.

Marina Mantilla, directora del instituto Amazónico de Ciencias Científicas, nos cuenta detalles acerca del gran trabajo que ejerce esta organización.

Las dos caras del fracking

Aquí les contaremos sobre el fracking, los pros y contras de esta práctica, el detalle de la técnica y las problemáticas sociales y ambientales que teme la comunidad.

Trópico dorado, un municipio en pleno ocaso del oro

Multimedia finalista del Premio Nacional de Periodismo Digital que explora la realidad de Río Quito, Chocó, una población que enfrenta el futuro con su río lleno de "dragones".

La resistencia del alimento astral

Este es un recorrido por la situación actual de la soberanía alimentaría en Colombia y su relación con la identidad ancestral.