Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Cali y sus raíces afro

Especial multimedia realizado  para la case de Taller de Convergencia (octavo semestre), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

Recorrer Santiago de Cali y mostrar qué significa ser “caleño” trae consigo muchos retos. La ciudad posee mezclas culturales que se reflejan en el baile, la comida y la calidez de sus habitantes.

Es imposible ir a esa ciudad sin realizar un recorrido culinario como el que emprendimos, un pescado fresco y bien preparado en la Galería la Alameda, un cholao a las afueras de las canchas panamericanas en una mañana soleada, una tarde de brisa y descanso en la bahía del hotel el obelisco junto al río Cali, acompañado de champus, lulada y empanadas.

La gastronomía habla por sí sola de la cultura de una ciudad, pero no sólo este factor cultural se logra apreciar en la capital del Valle del Cauca. El baile, representado en la escuela Salsa Viva & Tango Vivo; y el deporte, practicado en las panamericanas por una buen número de ciudadanos comprometidos con el progreso en este campo de la región, hacen de Cali un epicentro diverso y mágico para recorrer.

Haga clic en la imagen a continuación para ver el especial multimedia. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

María Consuelo Bernal y el ADN de las relaciones públicas

A María Consuelo Bernal ser colombiana no solo le ha significado su nacionalidad sino el conocimiento requerido para liderar la campaña de Encanto, el más reciente éxito de Disney. Conoce su visión sobre la comunicación estratégica y organizacional.

Teatro en casa

Una plataforma creada para las personas que están aburridas de ver el mismo contenido y extrañan ir a teatro.

“Yo sí tengo miedo a la indiferencia”

Santiago Alarcón, un actor paisa que creció en la violencia, encontró en la actuación la forma de escapar de su realidad.

Neovidas paralelas

Desde el cómic presentamos a la tecnología que nos puede llevar a mostrar unas brechas digitales e interacciones de poder de la información.