Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Cabellos blancos, una memoria eterna

Los cinco abuelos que este trabajo aborda vivieron un contexto similar por la violencia. Hoy, esas dificultades son solo un recuerdo y ellos, el inicio de tres familias diferentes. Un trabajo sobre el legado.

Fotolibro realizado para las clases de Fotografía e Historia de Colombia (segundo semestre, 2020-2), con los profesores Jairo Iván Orozco y Wilson Pabón.

El bogotazo, el narcotráfico, la época de violencia entre bandas insurgentes y la inestabilidad económica son sucesos que estos cinco abuelos experimentaron a lo largo de su vida. Hoy viven tranquilos, y son el centro de su familia; sin embargo, llegar a este punto requirió de sacrificios y esfuerzos. Después de la tormenta viene la calma.

Este trabajo es un homenaje a la lucha de nuestros abuelos por sacar a nuestras familias adelante, es una forma de recordarles que, aunque pasaron momentos difíciles, pudieron superar las adversidades y lograr sus sueños por muy nublado que pareciera el panorama. Este foto libro no solo tiene la intención de rememorar sus vidas, sino de convertirlos en el legado inmortal de cada familia. Esta es la forma de reflejar la figura de los abuelos colombianos, esos guerreros del día a día que entre sus canas esconden cantidades abismales de conocimiento y son los maestros de la vida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Postrema bitácora

Tres jóvenes adultas con trastorno obsesivo compulsivo se tienen que enfrentar a una situación inesperada: la cuarentena.

La pesadilla americana

El sueño americano no es lo que parece y mientras muchas personas van a este país en busca de estabilidad, la realidad es que solo unos pocos lo cumplen.

Canarios

La mente es un lugar peligroso para aquellos que no saben controlarla. En Canarios, conocer la diferencia entre realidad y la ficción será una trampa.

Comunicator, el juego

Un videojuego que nace de cuatro estudiantes de Comunicación social y periodismo que identifican el desconocimiento de las funciones de la profesión.