Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Bogocleta: la identidad bici de Bogotá

La bicicleta modificó nuestras costumbres desde su creación y en Bogotá la cultura de sus usuarios es más que una tendencia.

Magazín realizado para la clase de Audiovisual II (sexto semestre), con el profesor Juan David Caro.  

De las rodadas salió este magazín integrado por cuatro microdocumentales. Vivimos las memorias ciclistas, los colectivos y las iniciativas de emprendimiento. Vivimos un encuentro con la realidad bici de la capital.

El viajé empezó en la historia de la bicicleta en Colombia. Con sorpresas y más sorpresas terminamos en Bogotá, donde hallamos un panorama que no esperábamos encontrar; nos sumergimos en este gracias a activistas que nos abrieron las puertas a la realidad de una numerosa comunidad, o como ellos lo llaman, una masa crítica que se mueve por las calles de Bogotá, cuya pasión por la bici se convirtió en una forma de vida que los mueve día a día por hacer de la capital un lugar cada vez más apto para los biciusuarios. Esta búsqueda no hubiera sido posible sin la colaboración de personas como Armando, Andy y Juan Manuel, que nos acercaron a la realidad de los colectivos, y Yilman, quien hace unas semanas dio su último respiro, dejando todo un legado al ser uno de los activistas de la bici más importante del país. Este recorrido es muestra fehaciente de que la unión y la constancia pueden salvar vidas y darle a la ciudad un tinte distinto.

La Guarida fue un lugar que marcó nuestro viaje. Nunca pensamos que detrás de una bicicleta hubiese un engranaje cuidadosamente estructurado. Además de las iniciativas económicas que fueron otra buena sorpresa.

Entre pedaleada y pedaleada llegamos hasta Patios, lugar donde nos sorprendimos también al ver la decisión y esfuerzo inagotables de quienes se le miden a esta exigente subida. En fin, what a ride!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Mujeres: hacemos historia

Como feminista enclosetada, usé esta crónica como excusa para armarme de valor y defender lo que creo correcto.

Detrás de los escudos, una serie de podcast de la Primera Línea y la protesta social.

En el paro nacional, en 2021, fueron varios los actores que tuvieron participación en las primeras líneas de la protesta. Ellos cuentan su historia..

Amas de Casa: labor Invisible

La economía mundial funciona gracias a la labor no reconocida de las mujeres que mantienen en funcionamiento los hogares.

Aficionado al azar

Un perfil ilustrado que busca retratar y conocer al artista Luis Santana y su obra "Los niños que comen papel".