Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Bienvenidos pares internacionales

Con el recibimiento por parte del rector de la Universidad Externado de Colombia, Juan Carlos Henao, y el recorrido por las diferentes clases, comenzó la visita de la comisión de pares internacionales liderados por el Mg. Aurelio Collado Torres del Tecnológico de Monterrey, México, quien está acompañado por los comunicadores Mg. Constanza Hormazábal de la UNIACC, Chile, y el Dr. Daniel Fernando López de la Universidad de Los Hemisferios, Ecuador.

Las siguientes son las hojas de vida de los pares académicos que tienen a cargo la visita durante los días 27, 28 y 29 de agosto de 2018.

Mg.  Aurelio Collado Torres

Es egresado de la licenciatura en ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey, Maestro en Comunicación con especialidad en Comunicación Internacional y candidato a doctor en historia por la Universidad Iberoamericana. Fue director fundador de la carrera de Ciencia Política del Tecnológico de Monterrey (1999), Director de la Carrera de Periodismo y Medios de información en dos periodos y Director del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política. Pertenece a la Sociedad Interamericana de Prensa (IAPA-SIP) desde 2001 y ha sido evaluador y consultor de programas académicos de periodismo y comunicación a través de su participación como miembro del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (CLAEP) para diversas universidades latinoamericanas en seis países. Será Presidente del CLAEP en el periodo 2019-2021.

 Mg. Constanza Hormazábal

Directora de la Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas en UNIACC de Chile, MBA en Comunicación Estratégica con amplia experiencia directiva en la planificación, implementación y evaluación de estrategias comunicacionales para empresas nacionales y multinacionales del sector financiero, tecnológico, transporte y minería, entre otros. Tiene amplia experiencia como par evaluador del CLAEP.

Dr. Daniel Fernando López

Comunicador Social y Periodista. Doctor en Economía Aplicada. Magister en Sociedad de la Información y del Conocimiento. Master en Evaluación de Impacto Ambiental, Especialista en Periodismo Económico, Especialista en Gerencia de Proyectos. Actualmente, Decano de la Facultad de Comunicación, Director de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología de la Universidad de Los Hemisferios- Quito. Fundador de la revista científica COMHUMANITAS Ecuador. Presidente de FISEC – Ecuador. Ha publicado 25 artículos científicos y 4 libros en coautoría, autor del libro La Empresa Dinámica en la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Es miembro del comité editorial de las revistas “Razón y Palabra”, Chasqui, “Journal Global Media“, Educación y Educadores, Anagramas y el Journal of The Center for Spanish Global Media.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Gestionar el deporte

“La nueva maestría en Comunicación y Gestión Deportiva está dirigida a profesionales de las ciencias humanas y sociales, de la comunicación y temas antropológicos, también del campo del deporte, como licenciados, edufísicos, exdeportistas. Y por qué no pensar en ingenieros o personas de la salud”.

Mujeres sin filtro

En este espacio de Mujeres Sin Filtro somos tus aliadas, tus compañeras y tus consejeras. Aquí escucharás historias de mujeres que en algún momento de su vida han sufrido o sufren de depresión y/o ansiedad.

Los retos de un Estado digital

¿Cuáles son los grandes desafíos del Estado colombiano para usar las TIC en beneficio de todos los ciudadanos?

Un vínculo Entre mundos, en video vertical

Cortometraje publicitario realizado por Nicolás Aguirre Barrera, María Paula Aponte, Angie Lorena Ortiz, Angie Salamanca y Tutis Velandia. En el amplio espectro que ofrece la realización audiovisual a los comunicadores sociales, el storytelling asociado con marcas y campañas publicitarias es cada vez más popular. Este cortometraje de ficción que gira [...]