Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Unas voces inexistentes

Esta es la historia de Benigna Rico, una mujer de 62 años con un diagnóstico de esquizofrenia paranoide, con ilusiones de percepción y audición en su vida.

Fotoperfil realizado para la clase de Fotografía (segundo semestre, 2021-2), con el profesor Gabriel Rojas.

La religión juega un papel doble, es amiga pero enemiga al mismo tiempo. En el caso de Benigna, ella es católica romana, en sus momentos más difíciles se aferra a la religión, rezando. Por lo cual, a Nina (Benigna), la religión le ha servido de apoyo. Sin embargo, los doctrinarios más extremos han rechazado a Nina, alegando que su padecimiento es cosa de Satanás. No es natural su diagnóstico, algunos han considerado el exorcismo para ella.

Miles son los testimonios de personas tratando, tan solo, de conseguir una cita al médico general o adquirir las medicinas correspondientes. Según OCHA (Organización de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios), en 2021, 12 millones de colombianos y colombianas no tenían acceso al sistema de salud. 12 de 50 millones.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Desde la trinchera

Conoce la historia de cinco periodistas internacionales que trabajan de primera mano con los conflictos migratorios.

El Cartel de la Toga

Infografía realizada por Iván López y Andrés Sarmiento para la clase de Diseño de la información (tercer semestre). En esta infografía encontrará una descripción corta y concisa de la idea general de ¿qué es El Cartel de la Toga? Siguiente a esto, una línea del tiempo donde se presentan los hechos más [...]

Anita: una rutina que se vuelve vida

Ana Sanabria es una madre cabeza de hogar, una mujer luchadora a quien no le importa qué tenga que hacer para sacar a sus tres hijos adelante.

Bogotono: en la séptima sinfonía

¿Alguna vez se fijaron en lo que observan o solo lo ven?.