Facultad de Comunicación Social - Periodismo

“El swing” de la cultura salsera en Bogotá

Documental realizado por Paula Gutiérrez, Sharick Romero, Nikolás Herrán, Luis Díaz, Eissel Castro, Natalia Peña, Laura Soacha, Camilo Rico, Paula Rojas y Alejandra González para la clase de Audiovisual II (sexto semestre), con el profesor Juan David Caro.

Al mejor estilo de las películas de los 80, la capital colombiana se regocija al compás de la salsa y la nombrada “fiesta brava” a través de innumerables sitios de esparcimiento en la ciudad, los cuales posicionan al género a través de la combinación de los mejores ritmos y letras del swing latino.

Este cortometraje documental fue uno de los seleccionados para competir en la categoría Documental del Segundo Festival de Cine Universitario “La Noche Americana”, organizado por la Universidad Central.  Y usted puede disfrutarlo aquí:

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Paula Gutiérrez – Sharick Romero

Producción: Paula Gutiérrez – Paula Rojas

Libreto: Paula Gutiérrez – Sharick Romero

Fotografía: Sharick Romero

Cámaras: Sharick Romero – Luis Díaz – Camilo Rico – Eissel Castro

Sonido: Nikolas Herrán – Eissel Castro

Montaje: Paula Gutiérrez

Edición: Paula Gutiérrez – Luis Díaz

Animación principal: Alejandra González


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El fenómeno de la infantilización de la sociedad

La infantilización es usada en un mundo globalizado y atomizado que por las demandas del mercado requiere sujetos con un alto nivel de consumo.

Limerencia, una historia de amor, sonidos y silencio.

¿Te ha pasado que no puedes sacarte una canción de la cabeza? Este es el caso de Antonia, solo que ella no puede sacar de su cabeza a Julieta.

El acoso escolar, un enemigo silencioso

Niños, padres, docentes y cuidadores: descubran cómo sabemos en qué momento pasamos de bromistas a agresores.

El futuro de una Smart City

Las ciudades inteligentes o las smart cities son espacios urbanos donde las personas son el centro del desarrollo y, a la vez, incorporan tecnologías.