Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Roulette

Las adicciones frente al juego son una realidad, muchas veces se abandona a la persona que más se ama.

Filminuto de ficción realizado para la clase de Lenguaje Sonoro (Segundo semestre, 2023-1), con el profesor Sergio Enrique Jiménez Salazar.

Durante la infancia, la única preocupación de una niña debería ser no perder sus juguetes; este no es el caso de Mara, quien desde una muy temprana edad tuvo que enfrentarse a la pérdida de su padre y de una madre ausente a consecuencia de la ludopatía, obligándola así a cargar con responsabilidades que no son propias de una niña.

A través de un ejercicio de experimentación, se produce un diseño sonoro que narra la complejidad de la ludopatía. Ana, una mujer que se refugia en la adicción a las apuestas después de la pérdida de su esposo, dejan a Mara, su hija, a cargo de sí misma.

El juego patológico fue reconocido en el año 1980 por primera vez como un trastorno por la Sociedad Americana de Psicología, años después esto fue ratificado por la Organización Mundial de la Salud. Aunque las estadísticas al respecto son variadas, se estima que entre el 1% y el 3% de la población mundial es adicta al juego.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Verdades ocultas

No hay secretos que no se revelen ni amistades que sobrevivan al amor. Una miniserie de suspenso.

En los zapatos de mi abuela

Un recorrido fotográfico que ilustra la relación entre una abuela y su nieta; y lo que este lazo significa para ella.

Las redes sociales, detonante del consumismo digital

¿Alguna vez hemos analizado que tan compulsivos somos al consumir? Un análisis sobre La persuasión de los anuncios publicitarios de internet para comprar cada vez más.

‘Pasajeros’, recorriendo el puerto más importante del Río Magdalena

Una observación guiada por los habitantes de Honda, testigos y protagonistas de lo que representa este puerto para la historia de Colombia.