Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Poesía ilustrada emergente

La supervivencia del goce literario de la poesía en Bogotá tiene aliados: un pequeño grupo de editoriales independientes y lectores apasionados por las letras y el arte gráfico.

Reportaje realizado para la clase Flujos de trabajo en la industria audiovisual (séptimo semestre), con la profesora Claudia Patricia Bautista Arias.

Libros de poesía publicados por editoriales como La jaula, Incorrecto y la Valija de Fuego son eco de voces que dialogan con la gráfica en una relación donde la ilustración puede materializar la interpretación poética (o no) para crear una nueva obra o modificar la forma de percibir la poesía: literatura e ilustración conviven en un mismo objeto. 

María Mercedes Andrade, docente filósofa y poeta, Julián García Castro, ilustrador y editor de La jaula publicaciones, Marco Sosa, editor y fundador de La valija de fuego y Bibiana Rojas, artista gráfica y editora de La jaula publicaciones, hacen parte de un creciente grupo de devotos de un género literario que no ha muerto y vivirá mientras haya humanidad.


Responder a “Poesía ilustrada emergente”

  1. Interesante y cautivador, es ir más allá de la escritura convencional, es voz y guitarra.
    Tengo un hermoso libro, Las manos pintan lo que desean los dedos, sin editar. Requiere una ilustración. No sé si será posible el estudio por parte de ustedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Teatro en casa

Una plataforma creada para las personas que están aburridas de ver el mismo contenido y extrañan ir a teatro.

Mujer, música y machismo

Mujer, música y machismo

Especial multimedia realizado por Yaritza Acero Gómez, Karen Natalia Martínez Sarmiento, Valeria Ortiz Muñoz, para el Taller de convergencia (octavo semestre). La mujer ha cumplido dos papeles importantes en la industria musical. Uno de ellos ha sido ser la protagonista en las composiciones de artistas masculinos, composiciones que en ocasiones están [...]

Bogotá olvidada

En este sitio web diseñado por estudiantes de octavo semestre de Comunicación Social – Periodismo, encontrarás un espacio cargado de historias y contenidos que muestran la transformación de Bogotá y como ellos mismos lo expresan  “otras que dan cuenta del olvido”.   Gastronomía, lugares tradicionales, juegos cachacos, curiosidades y anécdotas que [...]

Autóctonos: la tradición que nos une

Las plazas de mercado como centro de memoria, unión y diversidad en Bogotá.