Facultad de Comunicación Social - Periodismo

El periodismo de datos y “fact checking”, la forma de combatir las noticias falsas

Podcast e infografía realizados por Emily Zavala y William Guerrero
para el Taller de Convergencia, con la profesora Mónica Parada Llanes.

Con la era digital se han facilitado las comunicaciones y, al mismo tiempo, se ha debilitado la calidad de la información. El “fact checking” y el periodismo de datos nos invitan a confirmar la veracidad de las noticias.

En Colombia, el “fact checking” y el periodismo de datos son elementales para combatir las noticias falsas. Hablamos con Carolina Arteta, especialista en periodismo de datos, editora de Semana Rural y Migración Venezuela; con Óscar Parra, director de la plataforma Rutas del Conflicto; y con Ana María Saavedra, periodista del portal Colombiacheck, quienes aseguran que es importante la producción de noticias verídicas a la hora de hacer periodismo.

Escucha “El periodismo de datos y fact checking, la forma de combatir las noticias falsas” en Spreaker.

$


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Periodismo en crisis, pero con la oportunidad de reinventarse

Para Giancarlo Fiorella las herramientas de investigación en muchas ocasiones son desconocidas por los periodistas, porque desde la academia no las enseñan.

La hora de reinventar el periodismo

Reportaje realizado por Carolina García, Luisa Gallo, Brenda Guerrero, Paula Molano, Paola Poveda, Francy Rocha y Laura Torres para la clase Taller de Convergencia, con la profesora Mónica Parada Llanes.  El mercado laboral no absorbe la gran demanda de egresados en periodismo: cada año se gradúan cerca de 4.500 profesionales [...]

El verdadero sentido del periodismo

Ser periodista no es únicamente escribir noticias, sino ser la voz de aquellos que no son escuchados y transmitir eso al mundo a través de los diferentes formatos narrativos.

Fronteras Cautivas: periodismo investigativo en convergencia

La tecnología es una herramienta para explicar realidades sociales de una manera que de otra forma no hubieran podido ser tratadas, debido al riesgo que se corre al hacer investigaciones sociales.