Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Periodismo, ante el reto de encontrar nuevas formas de afrontar la realidad

Entrevista realizada por Diana García, Daniela Guerrero, Amanda Valencia, Camila Velásquez, Mateo León, Laura Martínez, Eissel Castro, Nicolás Pinilla, Laura Sánchez, Paula Velandia, Abder Marbu, Daniela Mendoza y Juliana Velásquez  para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes.

En el marco del Festival Gabo 2019, encuentro iberoamericano de periodismo, se reflexiona en torno a distintas interrogantes que surgen en el ejercicio profesional y cómo debe irse reinventando para responder a los cambios en las dinámicas locales. Por ejemplo, en cuanto al impacto social que puede generar el periodismo, Mabel Lara —actual presentadora de Noticias Uno y galardonada con siete premios India Catalina— habló acerca de la crisis por la que está atravesando el periodismo y sugiere alternativas para repensarlo.

Dentro de sus propuestas se encuentran el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, la apertura de medios no convencionales y el empoderamiento de las audiencias con la democratización de la información.

Lara considera que la revolución informática implica una manera distinta de abordar la realidad, en la medida en la que trae consigo modificaciones sobre la forma en que consumimos y producimos contenidos informativos. Además, y hablando desde su posición en Noticias Uno, cree que es fundamental abrir nuevos espacios que aborden los fenómenos noticiosos desde otras miradas y que, al mismo tiempo, responda con calidad a las exigencias de las audiencias.

La periodista también reflexiona sobre la expansión de las posibilidades de acceso a la información porque implica un reto en la construcción de una confianza que los valide como un medio fiable. Y por último, nos invita a apropiarnos de lo que nos corresponde como periodistas para hacerle frente a los hechos e impactar de manera positiva en la vida de las personas a través de nuestros relatos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Julián Martínez y el riesgo de la verdad

La trayectoria y premios respaldan la experiencia de Julián Martínez. Sus investigaciones han revelado escándalos del poder, pero han puesto en peligro su vida privada; los guardaespaldas y carros blindados son la logística que lo acompaña en cada esquina.

Activismo, periodismo y mujer

Las mujeres y el feminismo vienen ganando cada vez más lugares en el mundo, ¿cómo se conjuga eso con el periodismo y el contexto actual?

“El periodismo prende la luz de un cuarto oscuro”, María Paulina Baena

Su carácter la ha llevado a donde está hoy. No tiene filtro al señalar las injustas, sea quien sea el implicado o su procedencia. Es fiel a la transparencia y a trabajar en pro de la igualdad y la equidad. Con su pelo crespo, gafas rojas y carisma característica, María [...]

No podemos celebrar

Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa*, no es un día para celebrar en nuestras Américas. No podemos celebrar cuando los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda siguen presos en Nicaragua sin debido proceso. No podemos celebrar cuando los regímenes autoritarios de Daniel Ortega, Nicolás Maduro [...]