Facultad de Comunicación Social - Periodismo

El desafío de la credibilidad en tiempos de sobreinformación

Directores de medios y activistas analizan la crisis actual de los medios y proponen soluciones sostenibles a través de herramientas tecnológicas.

Reportaje realizado para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes. 

En Brasil, el periodista Pedro Doria creó un boletín informativo digital con el objetivo de que las personas puedan acceder a las noticias de manera sencilla. Esta solución a los problemas de acceso a la información rigurosa convocó a Ola Sigvardsson, defensora de la libertad de prensa en Suecia y a Vivian Schiller, ejecutiva con experiencia en periodismo, multimedia y tecnología, a reflexionar sobre las nuevas formas de generar credibilidad en medios no tradicionales.

La democratización del acceso a los dispositivos móviles y a la internet han sido el punto de ebullición de una de las causas matrices de la crisis de los medios: la sobreinformación. La cantidad exagerada de distintas versiones de una misma historia abre las puertas a que se piense dos veces antes de darle la razón a cualquier publicación. Esto ha decantado en que los medios de comunicación no convencionales adopten la responsabilidad de informar con rigor de manera innovadora para servir de contrapeso de la información falsa o imprecisa y de ejemplo para que los ‘grandes’ medios, comprendan la necesidad de reinventarse para que su credibilidad se justifique en su rigor y no solo en su ‘nombre’.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Poder Violeta: la voz de las mujeres

Una revista que da una nueva mirada al feminismo, un espacio para las historias de mujeres empoderadas que rompieron los estereotipos de género.

La memoria es esencial para construir el presente: Cristina Castro Sierra

Contar historias sobre la guerra y la paz se ha convertido en una herramienta de construcción de memoria a través de la cual no solo se transforma la sociedad, sino también el oficio.

Periodismo desde las voces

Entrevista realizada por Paula Gutiérrez, Valentina Mesa, Andrés Rodríguez, Santiago Rodríguez y María Paula Aponte para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes. Un motor de campero despierta a doña Lucía. Salta de la cama, le da una palmada a su marido pa’ que [...]

Conoce a los ganadores de los Premios Gabo 2019

Entrevistas realizadas por Camila Ortiz, Andrés Salgado, Camilo García, Valeria Múnera, Cristian Angulo, Carolina Aristizábal, Alessandra Puccini, Pamela Monroy y Karol Gómez para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes. En la séptima edición que se realizó de esta premiación sobresalieron los problemas sociales [...]