Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Olvidando a un amigo: el maltrato y abandono animal

Historias que quieren lograr una reflexión y una educación para evitar que los animales sigan padeciendo injusticias.

Video realizado para la clase de Audiovisual II (sexto semestre, 2021-2), con el profesor Frank Benítez.

El abandono animal en la ciudad de Bogotá deja en evidencia cómo muchas veces desde los hogares no se tiene educación de una tenencia responsable.

Todos los días se abandonan mascotas, queremos visibilizar que en pandemia los casos de abandono y maltrato animal fueron de 12.000 en el departamento de Cundinamarca, desde febrero hasta septiembre de 2020. La causa de eso fue que los animales no tienen una notable protección del Estado o de la misma ciudadanía. Los diferentes casos de maltrato animal han mostrado que se ha perdido un poco la humanidad llegando a un tope de egoísmo y maldad inimaginable.

Es importante que los animales que han sido maltratados y abandonados tengan una voz que los represente y que así mismo las personas estén informadas de las diferentes entidades que tienen como función vigilar y garantizar los derechos de los animales. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Fronteras invisibles de San Vicente del Caguán

Especial multimedia realizado para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre, 2019-1), con la profesora Mónica Parada Llanes. San Vicente del Caguán estuvo en el foco noticioso hace muchos años, dejando imágenes desoladoras de un fallido proceso de paz, ¿qué pasa hoy en ese municipio? ¿Cómo la resistencia se [...]

“Uno tiene planes en la vida y la vida tiene planes para uno”: Sandra Vélez

La presentadora Sandra Vélez estuvo en nuestro programa “En Conexión con”. Hablamos de su carrera, el futuro del periodismo y las sorpresas que da la vida.

Maltrato animal, el diario vivir de los que no tienen voz

Existen muchas tipologías de maltrato animal y varias de ellas se han normalizado en la sociedad, por lo que no se hace lo suficiente para mitigarlas.

La felicidad es lo más importante

Un acto de amor narrado desde la voz de un hombre de familia que dejó atrás Venezuela para seguir con sus sueños.