Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Malabartes: el arte circense como profesión

Vivir de malabares en la academia sí es posible.

Especial multimedia realizado para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre, 2020-1), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

Profesores de malabares, así es, en las aulas de clase universitarias. El malabarismo está permeando los espacios académicos, este arte circense que en Colombia es desprestigiado o se ve solo como una opción para pedir dinero es más importante de lo que se cree y desarrolla habilidades muy importantes para la vida en quienes lo practican . Es por eso que decidimos hablar con diferentes profesionales de los malabares y reunirnos en un evento de ‘A Todo Malabar´ para descubrir este arte.

Derecha, izquierda, con una pelota, así comenzamos casi todos y aunque la mayoría de personas crea que es muy difícil, en realidad es de concentración. Malabarear es una de las actividades más divertidas y reconfortantes, cada truco nuevo que sale es emocionante. Ahora, en la academia es otro nivel, las rutinas, la historia de dónde viene, los profesores que llevan años dando clase y reconocen la importancia para sus estudiantes de aprender este arte. Los malabares no es solo jugar, requiere disciplina, entrenamiento y concentración para lograr grandes shows, tan solo pensemos en el gran Circo del Sol, es toda una profesión.

En este especial interactivo sobre malabares encontrarás desde la historia del arte circense hasta tutoriales para que puedas aprender a malabarear. Invitados internacionales que viven de esto y son patrocinados por hacer malabares, profesores de la Universidad Javeriana, el Externado y la creadora del evento quizá más reconocido entre malabaristas, ‘A todo Malabar’. Esto es una mirada desde lo empírico y lo profesional.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

María Consuelo Bernal y el ADN de las relaciones públicas

A María Consuelo Bernal ser colombiana no solo le ha significado su nacionalidad sino el conocimiento requerido para liderar la campaña de Encanto, el más reciente éxito de Disney. Conoce su visión sobre la comunicación estratégica y organizacional.

Vacílate

Tiquete de entrada a un arte invisible. Vacílate es expresión, alegría y pasión, porque es mejor vacilarse la vida bailando.

Corpórea, más allá de lo visual

Exploraremos el cuerpo desde puntos de vista divergentes a los que plantean los medios de comunicación actuales.

¡Vámonos de viaje!

Quisimos contribuir al turismo del país trayendo varias opciones poco convencionales que les pueden gustar. ¡Las y los invitamos a viajar!