Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Las huellas del tropipop

¿Recuerdan ese género musical nacido en los colegios de Bogotá que se llamaba tropipop? ¿Qué pasó con él? ¿Por qué dejó de sonar?

Especial convergente realizado para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre 2019-2), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

El tropipop es un género musical nacido en la década de los 2000 en los colegios bogotanos que se caracteriza por mezclar ritmos caribes con pop. Fue hecho por jóvenes, que en su mayoría no eran músicos sino que tomaban la música como un pasatiempo.

 

El tropipop, a través de sus bandas, logró poner en el número uno de las estaciones de radio muchas de sus canciones por decenas de semanas. El tropipop mandaba la parada musical en Colombia.

 

Tan rápido como llegó a la cima fue su descenso. Una campaña de desprestigio contra el género y la poca experiencia de sus intérpretes fueron claves para el declive del género.

Conozca el especial convergente sobre este género musical dando clic en la imagen a continuación:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Boyacá a tu mesa

En esta revista nos enfocamos en la gastronomía boyacense, aquella heredada de los muiscas y que se resiste a ser olvidada.

“El mundo es un lugar donde uno siempre está incómodo”: Piedad Bonnett

Piedad Bonnet

Por María Camila Ricaurte Piedad Bonnett es una reconocida escritora colombiana que ha publicado poesías, obras de teatro, ensayos y novelas. Estudió en la Universidad de Los Andes y se licenció en Filosofía y Letras. Ha recibido distinciones como el Premio Nacional de Poesía y el Premio Casa de América de [...]

En foco, magazín cultural

Tauromaquia, animalismo, autogestión, hip hop, barberías, pole dancing y nuevas masculinidades. Un safari audiovisual en la selva de cemento bogotana.

Skultural

Skultural_Semilleros

Trabajo realizado por Yaritza Acero, Katherine Bothon, Nicolas Gómez, Jairo Solano y Luisa Mancera para la clase de  Semillero de investigación – Periodismo Cultural, con el profesor Manuel Corredor. El Ska es un género musical nacido en Kingston, Jamaica, que se deriva de sonidos propios de la región y de ritmos [...]